Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
En medio de los incendios forestales en la región de La Araucanía, BioBioChile revela información que indica la presencia de focos simultáneos y en línea recta entre Ercilla y Pailahueque, sugiriendo la intervención de dos personas o grupos. Se reportan al menos 14 incendios, uno de ellos en Collipulli que amenaza la ciudad. Los incendios se originaron en distintos puntos con horarios cercanos, mostrando una posible coordinación. La ministra del Interior, Carolina Tohá, sugiere una posible intencionalidad por reivindicaciones territoriales en la zona. La Fuerza Aérea de Chile proporciona imágenes satelitales para ayudar en la gestión y combate de los incendios, particularmente en Ercilla y Galvarino, destacando su compromiso en situaciones de emergencia.
En medio de los incendios forestales que se registran en la región de La Araucanía, BioBioChile tuvo acceso a información que evidencia el origen de focos simultáneos y en línea recta en las emergencias generadas entre Ercilla y Pailahueque.
A esta hora se combaten al menos 14 incendios, uno de ellos en Collipulli, que ha mantenido bajo amenaza la ciudad.
Información a la que tuvo acceso BioBioChile evidencia la proximidad en los horarios en que se generaron los focos, lo que permite presumir que actuaron dos personas o dos grupos.
Focos simultáneos de incendio
El primer foco ocurrió a las 23:09 horas del sábado, en San Luis-Jauja, a 45 kilómetros al este de Collipulli, afectando 6.0 hectáreas. El fuego está contenido.
Luego, se generaron otros dos focos a las 23:48 horas, en El Raulí, a 29 kilómetros al este de Collipulli, con una superficie dañada de 15 hectáreas.
Tres minutos después (23:51 horas), en línea recta, es el tercer foco en el sector de Guayacan, a 23 kilómetros al este de Collipulli, con 30 hectáreas siniestradas. Este incendio sigue en combate.
Finalmente, a las 23:57 horas hay otros dos puntos de origen del fuego. Uno de ellos ocurrió en Parcelas Manuel Rodríguez, a 28 kilómetros al este de Collipulli, con una superficie de 35 hectáreas; el otro, fue en Parcela Unión Chilena, a 23 kilómetros al este de Collipulli, con una superficie de 0.38 hectáreas.
El siniestro del sector Parcelas Manuel Rodríguez sigue en combate y presenta mayor propagación e intensidad.
BBCL
Tohá y posible intencionalidad por reivindicaciones territoriales
En ese contexto, la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó este lunes a Cooperativa que “a veces la intencionalidad en esa zona, en especial, está ligada a causas de disputas por tierra”.
Si bien la autoridad dijo que no hay que anticiparse a la investigación, “es altamente probable en la zona que al menos una parte de la intencionalidad esté ligada a reivindicaciones territoriales”.
Imágenes satelitales para combatir incendio forestales
La Fuerza Aérea de Chile proporcionó imágenes satelitales para combatir los incendios forestales que se registran en la región de La Araucanía, en particular los sectores que abarcan Ercilla y Galvarino.
A través del Servicio Aerofotogramétrico (SAF), la Fuerza Aérea de Chile, en coordinación con el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), puso a disposición de Conaf imágenes satelitales de los sectores de Ercilla y Galvarino, para contribuir en la gestión del combate de los incendios forestales.
Estas capturas satelitales, correspondientes al satélite FASat Charlie y a la constelación internacional de satélites pertenecientes al Sistema Nacional Satelital, contribuirán a que Senapred Y Conaf tomen las decisiones que gestionen los recursos y esfuerzos necesarios para combatir los siniestros que están afectando a la zona centro-sur del país.
Fuerza Aérea de ChileFuerza Aérea de Chile
Asimismo, el SAF facilitó un aplicativo web cargado con imágenes de los sectores mencionados, correspondientes a su archivo histórico, permitiendo acceder de una manera fácil, rápida e interoperable, al antes y después de las zonas afectadas. Esta herramienta será de gran utilidad para la cuantificación daños, una vez que la emergencia finalice.
Es importante destacar que la institución suministra esta valiosa información geoespacial a Senapred ante diversas situaciones de emergencia y catástrofes, incluyendo extravío de personas, tsunamis, terremotos, inundaciones y otros eventos críticos, reafirmando su compromiso con la protección y seguridad de la población.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.