Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
El delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, no descartó la posibilidad de dialogar con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), siempre y cuando la organización muestre "gestos explícitos" y verifique sus demandas, pese a no contar con las condiciones necesarias actualmente. Esto provocó controversia tras la detención de cinco personas por ataques incendiarios en la región durante el 2021 reivindicados por la CAM. Aunque Abdala llamó a cesar la violencia, el mundo político criticó su postura, con diputados solicitando evaluar su continuidad y exigiendo claridad al Gobierno sobre posibles negociaciones. Ante esto, la Delegación Presidencial de La Araucanía emitió un comunicado desmintiendo cualquier intención de diálogo con organizaciones que recurran al terrorismo para sus fines.
Desarrollado por BioBioChile
El delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, NO cerró la puerta para dialogar con la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) y señaló que deben tener “gestos explícitos” y “verificar sus demandas”, asegurando que -por ahora- no están las condiciones.
La polémica surgió tras la detención de cinco personas por dos ataques incendiarios ocurridos en La Araucanía en 2021 y que fueron reivindicados por la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).
En ese contexto fue consultado el delegado, quien señaló que como Gobierno no van a descansar hasta generar las mejores condiciones en la zona, realizando un llamado a deponer los actos violentos a quienes piensan que por esa vía alcanzarán sus “reivindicaciones”.
Ahí se le preguntó a la autoridad si están dispuestos a dialogar con la CAM, dejando la puerta abierta tras indicar que, si bien no está en posición de definir esta posición, necesitan gestos explícitos de las organizaciones para conversar.
Dicha cuestión generó el rechazo del mundo político. El diputado y presidente de Amarillos, Andrés Jouannet, dijo que oficiará a la ministra del Interior para que se evalúe la continuidad del delegado presidencial de La Araucanía.
El diputado de Republicanos, Stephan Schubert, dijo que el Gobierno debe aclarar si están o no dispuestos a negociar con este tipo de organizaciones.
Tras el revuelo, la Delegación Presidencial de La Araucanía intentó poner paños fríos a esta situación, indicando a través de un comunicado “que ni el delegado presidencial ni el Gobierno han propiciado, ni propiciarán, ningún tipo de diálogo con organizaciones como la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) ni con otros actores que recurran a actos terroristas como medio para alcanzar sus objetivos”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.