Este viernes se rechazó un recurso ingresado contra el Ministerio de Salud a la Corte de Apelaciones de Antofagasta, por las restricciones impuestas a quienes no tengan Pase de Movilidad. De acuerdo al tribunal, la secretaría de Estado actuó dentro de sus facultades para proteger la salud pública de la ciudadanía.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó un recurso de protección presentado en contra del Ministerio de Salud, por dictar la resolución que establece restricciones a quienes no cuenten con el Pase de movilidad.
De acuerdo a la persona que interpuso esta acción judicial, la medida de la autoridad sería ilegal, arbitraria y discriminaría a quienes no poseen el documento, vulnerando sus garantías constitucionales.
En concreto, se reclama que la resolución del Minsal permite “limitar o derechamente impedir -según si el restaurante tiene terrazas o no- mantener almuerzos con familiares y/o amigos, participar en asambleas de las asociaciones que forma parte o de disfrutar en un local comercial bajo techo en plena época invernal”.
La Corte de Apelaciones de #Antofagasta rechazó un recurso de protección presentado por un hombre en contra del Ministerio de Salud.
Esto, por dictar la resolución que establece restricciones de movilidad a quienes no cuenten con el denominado “Pase de movilidad”.@biobiopic.twitter.com/nBw8VvOCgD
En un fallo unánime, los magistrados determinaron que la secretaría de Estado actuó dentro de sus facultades, buscando proteger la salud pública de la ciudadanía.
El sistema judicial ya registra intentos de este tipo en otras cortes del país, como en Chillán, Concepción y Coyhaique. Sin embargo, han tenido resultados similares.
Corte de Antofagasta | Poder JudicialMinistro Enrique Paris | Agencia UNO
Revisa el fallo de la Corte de Antofagasta:
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.