Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Jaime Mulet, candidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social, criticó la "soberbia" y "prepotencia" del Socialismo Democrático tras las tensiones entre Carolina Tohá y Jeannette Jara. Mulet resaltó que algunos partidos se sienten ganadores antes de las elecciones, mencionando un nerviosismo típico de las campañas. Considera que los roces internos en el oficialismo podrían favorecer su candidatura, llamando a la unidad y destacando la falta de apoyo de otros candidatos en eventos regionales. Criticó a Gabriel Boric por no cumplir su promesa de eliminar delegados presidenciales, denunciando una recentralización del país.
El candidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet, apuntó a una “soberbia” y “prepotencia” en el Socialismo Democrático, luego de las declaraciones cruzadas entre Carolina Tohá y Jeannette Jara.
Tensas están las relaciones en la interna del oficialismo a pocos días de las primarias del 29 de junio, luego que Carolina Tohá, candidata del Socialismo Democrático, afirmara que no es partidaria de un Gobierno comunista. Mientras que la abanderada el PC, Jeannete Jara, tildó de “autocomplaciente” a la exministra del Interior en materia de seguridad.
Fuego cruzado al que se refirió el candidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social, Jaime Mulet. En conversación con Radio Bío Bío, afirmó que hay partidos que se dan por ganadores antes de las elecciones, señalando que existe un nerviosismo que es propio de las campañas.
En ese sentido, Mulet apuntó a una “soberbia” y “prepotencia” del Socialismo Democrático.
La carta de la Federación Regionalista Verde Social señaló que estos roces en la interna del oficialismo pueden beneficiar a su candidatura, haciendo énfasis en que la gente no quiere “más peleas”.
Asimismo, Jaime Mulet reconoció que le molestó la ausencia de los demás candidatos del oficialismo en el Encuentro Empresarial de La Araucanía, señalando que con ello revelan el centralismo de los partidos tradicionales.
De hecho, criticó al presidente de la República, Gabriel Boric, por no cumplir su promesa de eliminar la figura de los delegados o delegadas presidenciales, afirmando que con el actual Gobierno el país se ha “recentralizado”, poniendo como ejemplo la dificultad de tramitar los recursos del Gobierno Regional en el nivel central.
Pese a estas diferencias, Jaime Mulet recalcó que apoyará a quien resulte vencedor en las primarias del 29 de junio, haciendo énfasis en que respetará el acuerdo que se firmó previamente entre los partidos del oficialismo.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.