Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La presidenta de la Asociación Chilena de Casinos y Juegos, Cecilia Valdés, denunció la falta de regulación de los casinos online en Chile durante su visita a Puerto Montt, alertando sobre el riesgo de que las casas de apuestas auspicien actividades deportivas, mencionando el caso de Arturo Vidal. El exfiscal Carlos Gajardo criticó la inacción del Ministerio Público frente a este tema, calificando su actuar como "decepcionante". Se busca perseguir también las máquinas de azar ilegales, con la Cámara Nacional de Comercio resaltando la importancia de la intervención de los municipios en este asunto.
La Asociación Chilena de Casinos y Juegos criticó duramente al futbolista de Colo Colo, Arturo Vidal, por su participación en las casas de apuesta. "Es un jugador que puede apostar por sí mismo, viciando su propio deporte", dijeron.
De visita en Puerto Montt, en la región de Los Lagos, la presidenta de la Asociación Chilena de Casinos y Juegos (ACCJ), Cecilia Valdés, enfatizó en la falta de regulación en que se encuentran los casinos online que operan en nuestro país.
En esa línea, advirtió sobre el peligro que implica que una serie de actividades deportivas sean auspiciadas por las casas de apuestas y donde Arturo Vidal, jugador de Colo Colo, como ejemplo extremo, fue cuestionado por los vicios en los que se puede incurrir.
Una crítica similar planteó el exfiscal Carlos Gajardo, quien agregó que a pesar de sendos pronunciamientos de la Corte Suprema y la Superintendencia de Casinos de Juego, el Ministerio Público no ha tenido la voluntad de perseguir a los casinos online.
A la vez, sin dar nombres propios, apuntó al escenario favorable en el Congreso para la rentabilidad del negocio.
Otro aspecto de los casinos ilegales a los que se está buscando perseguir son las máquinas de azar, que han penetrado fuertemente tanto en los centros comerciales y en las poblaciones.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, José Pakomio, insistió en el rol de los municipios, ya que no existen permisos para la operación de estos artefactos.
Pakomio destacó la proactividad que han manifestado municipios como Puerto Montt y Temuco para abordar este fenómeno, planteando que seguirán asesorando a las comunas y a las fiscalías cuando exista voluntad de abordarlo.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.