Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Gobierno presenta observaciones para eliminar disposiciones en proyecto de simplificación de regulaciones para invertir, impulsadas por el mismo Ejecutivo, que permitían inversiones en zonas de humedales y uso de aguas subterráneas. Oposición critica medida como retroceso para reactivación económica. Diputado acusa falta de compromiso del Gobierno con inversión. Comisión de Hacienda revisa veto presidencial, subsecretaria de Hacienda advierte impacto en integridad de humedales.
En una jugada sorpresiva, el Gobierno presentó observaciones para eliminar algunas disposiciones -que el mismo Ejecutivo impulsó- en el proyecto que simplifica las regulaciones para invertir, aprobado en el Congreso y listo para ser promulgado.
En concreto, un veto del Presidente Gabriel Boric obligó a volver a discutir dos artículos clave: el 22, que permitía inversiones en zonas de humedales con permiso técnico, y el 33, que habilitaba el uso de aguas subterráneas en áreas restringidas con autorización de la DGA.
En este marco, la oposición acusó inconsistencia en el Gobierno, tildando la medida como un retroceso para la reactivación económica. E incluso, la bancada de Renovación Nacional envió una carta al Mandatario, manifestando su molestia.
Al respecto, el diputado Frank Sauerbaum apuntó que “el Gobierno no tiene un compromiso real con la generación de inversión, crecimiento, y las facilidades para terminar con la burocracia”.
Gobierno explica el veto presidencial
El veto fue revisado por la comisión de Hacienda de la Cámara. Ahí, la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner, aseguró que las normas aprobadas generan preocupación sobre su impacto y proporcionalidad.
“(…) Podría llevar a permitir alteraciones que comprometan la integridad de los humedales en caso no justificado”, advirtió.
El debate en el Congreso
Entre los temas en debate, el diputado UDI, Felipe Donoso, pidió rechazar las observaciones, advirtiendo que afectan obras como puentes y sistemas de agua.
En tanto, desde el Frente Amplio, su par Jaime Sáez cuestionó que la medida solo se discutiera en comisiones económicas, sin incluir Medio Ambiente ni Recursos Hídricos.
Finalmente, la comisión rechazó los vetos del Presidente Boric. Eso sí, esto solo es una recomendación a la Sala, encargada de revisar el veto.
Por lo mismo, se proyecta que las observaciones del ejecutivo sean aprobadas, ya que se necesitan 2/3 de votación para frenar la iniciativa.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.