Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
En Valparaíso se llevó a cabo el tradicional desfile por el 21 de mayo, conmemorando el Combate Naval de Iquique. Gabriel Boric, Manuel José Ossandón y José Miguel Castro presidieron el evento, acompañados por la Armada y autoridades locales. El desfile incluyó homenajes, formaciones militares y participación ciudadana. Ossandón destacó la importancia de la reflexión y el servicio público, mientras Castro resaltó la retribución a las Fuerzas Armadas.
Con una multitud reunida en la Plaza Sotomayor de Valparaíso, se desarrolló este miércoles el tradicional desfile en conmemoración del 21 de mayo, fecha en que se recuerda el Combate Naval de Iquique y las Glorias Navales.
El acto central contó con la participación del presidente Gabriel Boric, junto a los presidentes del Senado, Manuel José Ossandón, y de la Cámara de Diputadas y Diputados, José Miguel Castro. En la ocasión, también estuvieron presentes el alto mando de la Armada, autoridades locales y regionales.
El desfile fue encabezado por una unidad de formaciones de la Armada, donde participaron efectivos de distintas ramas, escuelas matrices, brigadas y secciones históricas.
La jornada también incluyó un homenaje floral al pie del monumento a Arturo Prat y la presencia de agrupaciones de veteranos y familiares de marinos caídos.
El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, valoró el carácter republicano y simbólico del acto.
“Aquí se ha hecho un proceso de reflexión. No solo de un homenaje a la Marina y Arturo Prat, sino que pensar que Arturo Prat fue una persona que dio su vida y que nunca buscó beneficios personales”, comentó el legislador.
Asegurando que “hoy día estamos viviendo un escándalo en Chile con ProCultura, con las licencias médicas… que pensemos que todas las acciones públicas no son para nuestros beneficios personales”.
21 de mayo
Por su parte, el presidente de la Cámara Baja, José Miguel Castro, destacó la participación ciudadana.
“Devolverle cada año la importancia que tienen nuestras Fuerzas Armadas, nuestros Carabineros, la PDI (…). Poco a poco ir viendo cómo Chile cada vez más retribuye lo que tanto han hecho en los tiempos de Prat y hasta el día de hoy”, manifestó el parlamentario.
El evento finalizó con un positivo balance de seguridad por parte de las autoridades. Miles de asistentes se desplegaron a lo largo de avenida Errázuriz, consolidando nuevamente al 21 de mayo como uno de los actos cívico-militares más importantes del calendario nacional.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.