El presidente de la República, Gabriel Boric, encabezó este miércoles 21 de mayo un nuevo acto en conmemoración del Día de las Glorias Navales en Valparaíso, el último de su mandato, que finaliza el próximo 11 de marzo.
Luego del tradicional desfile de la Armada, en presencia de autoridades políticas y militares, el jefe de Estado habló con TVN, en una conversación en la que destacó el caracter unificador de este tipo de ceremonias, frente a las divisiones que actualmente se manifiestan en la sociedad chilena.
“La trifulca política cotidiana deja mucho que desear y estos son los hitos que nos unen como chilenos”, sostuvo. El mandatario destacó que “uno de los mensajes que hay implícitos en todo lo que acabamos de ver hoy es que la patria es más grande que las contingencias”.
“Más allá de los dimes y diretes del día a día, hay algo que nos une y que tenemos que saber valorar, porque eso hay que cuidarlo. Costó mucho construirlo, con gestas como la de Prat y sus hombres. Y es muy fácil de destruir. Por lo tanto, hay que tener mucho cuidado en cómo nos tratamos”, agregó.
Boric destaca “gran relación humana” con comandante en jefe
Además, Boric dedicó unas emotivas palabras al comandante en jefe de la Armada, el almirante Juan Andrés De la Maza ―cuyo mandato termina en junio―, con quien dijo haber tenido “no solo una gran relación profesional, sino también humana” y aseguró que fue “un gran aporte” para la institución.
El presidente destacó que De la Maza lideró “la modernización de la Armada de Chile” y su incorporación en áreas como “industria, tecnología, ciencia, sociedad civil (…) Yo creo que han sido unos excelentes cuatro años para la Armada de Chile, así que (estoy) muy agradecido del Almirante De La Maza”, cerró el jefe de Estado.