VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El Delegado Presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, rechaza renunciar a pesar de presiones por una posible Acusación Constitucional (AC) tras los incidentes en el Estadio Monumental. El Gobierno respalda a Durán, argumentando que su salida no es justificada y podría afectar la organización de eventos deportivos. Parlamentarios de la DC evalúan apoyar la AC si Durán no dimite. La oposición da un ultimátum al delegado, quien califica la acusación de injusta e infundada. La DC advierte que podrían respaldar la AC, lo que preocupa al oficialismo.

El Delegado Presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán, respondió a las presiones para que renuncie al cargo para evitar una Acusación Constitucional (AC), asegurando que se encuentra “firme” en sus funciones. No obstante, parlamentarios de la DC se sumaron a los emplazamientos y evalúan apoyar el libelo, si la autoridad de Gobierno no deja su cargo.

La Acusación Constitucional se ingresará la próxima semana, a propósito del rol que tuvo Durán en los serios incidentes registrados a las afueras del Estadio Monumental, que terminaron con dos personas fallecidas.

En concreto, acusan un actuar tardío de parte de la autoridad, tanto en la previa del encuentro entre Colo Colo y Fortaleza, como también posterior al partido por Copa Libertadores.

Delegado Durán descarta renunciar por AC

El Gobierno, en tanto, ha respaldado la gestión de Durán, señalando que no se justifica su salida; y que una eventual acusación podría traer consigo consecuencias no deseadas, como en la organización de futuros eventos deportivos.

En la oposición han dado un ultimátum, respecto a que podrían reconsiderar el ingreso de la Acusación Constitucional si el delegado renuncia antes.

Este jueves, fue el propio delegado quien, consultado al respecto, y, de manera categórica, dijo que se encuentra firme en sus funciones. Así, tildó la acusación de “injusta e infundada”.

“Nos parece que es una acusación constitucional completamente infundada, la verdad injusta y hacemos un llamado al Parlamento a trabajar colaborativamente”, cuestionó.

“Yo estoy trabajando activamente en todas y cada una de las tareas, que nos son propias. Vamos a continuar en ese esfuerzo de manera permanente”, señaló Durán.

Democracia Cristiana advierte eventual apoyo a la AC

Por ahora, la Acusación Constitucional es apoyada desde Demócratas hasta el Partido Nacional Libertario. Sin embargo, desde la Democracia Cristiana (DC) lo emplazaron a renunciar, no descartando respaldar el libelo, dando los votos que podrían ser claves para aprobarla.

Al respecto, el vicepresidente de la Cámara, Eric Aedo, sostuvo que “el propio jefe de bancada de la Democracia Cristiana, el diputado Héctor Barría, planteó que esta acusación constitucional es un hecho que amerita un estudio no solo intenso, reflexivo, sino que también estarían las condiciones para una Acusación Constitucional”.

“Yo creo que a buen entendedor pocas palabras, y por eso, en mi opinión, si el delegado presidencial quiere tomar una decisión, creo que está en el momento de hacerlo y yo le recomendaría su renuncia”, añadió.

El jefe de bancada de RN, Miguel Mellado, reprochó el actuar del Delegado, y dijo que si él no renuncia, de todas formas dejará el cargo, aludiendo a una acusación constitucional exitosa.

“Todavía tiene tiempo para hacer valer esa responsabilidad política, esperamos la próxima semana ya tener terminado esta Acusación Constitucional y si no se va, también se va a ir”, sentenció.

Se espera que la Acusación Constitucional sea ingresada la próxima semana, lo que genera cierta preocupación en el oficialismo y el Gobierno.