VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, se refirió a los comentarios del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien instó a los municipios rurales a dejar de lamentarse por recursos para la seguridad rural, mencionando el aporte del royalty minero. Posteriormente, Valenzuela destacó la disminución de delitos en zonas como Malleco y Arauco, atribuyendo el éxito al programa de cosecha segura. Ante la polémica, Cordero enfatizó la importancia de escuchar las inquietudes de la ciudadanía y abordar los problemas con empatía y diálogo.

Desde La Moneda y en conversación exclusiva con Radio Bío Bío, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, abordó los cuestionados dichos del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, sobre los recursos para la seguridad rural.

Fue en entrevista con La Tercera que el secretario de Estado se refirió a las entidades municipales. “Aquí dejémonos de llorar, los municipios tienen más plata porque con el royalty minero le metimos plata a los municipios rurales”, fue parte de lo que dijo.

A lo anterior se sumó la petición “a todos a ponernos serios con los propios agricultores, con los gobiernos regionales, con el Estado central, y los municipios en que tengamos televigilancia”.

Luego, el mismo ministro respondió por sus dichos previos. “Este ministerio y el gobierno ha tenido mucha empatía hacia el sector. Recibimos el país con un nivel de atentado y violencia en Malleco y Arauco, de otro nivel, y han bajado sobre 60% los delitos; y se implementó con eficacia el programa de cosecha segura, con resultados a la vista”, dijo.

Ahora, y al ser consultado por La Radio, el subsecretario Cordero dijo que “cuando las personas manifiestan una inquietud, (es) obligación del Estado y sus funcionarios escucharlas”.

“Si es un problema, abordarlo y si es necesario explicar una situación, conversar porque las personas cuando enfrentan situaciones difíciles, es obligación de las autoridades públicas tener una empatía con las situaciones y los conflictos que enfrentan”, complementó.

Revisa las declaraciones del subsecretario Cordero: