El Presidente Gabriel Boric publicó en X una dura crítica al gobierno de Israel, acusándolo de “reafirmar su vocación criminal y de destrucción del pueblo Palestino” al violar unilateralmente el alto al fuego y bombardear Gaza, donde murieron mujeres y niños.
El Mandatario vinculó su mensaje a un informe de la ONU que detalla la reanudación de los ataques israelíes, los cuales dejaron más de 400 palestinos fallecidos, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Naciones Unidas condenó enérgicamente los bombardeos. El Secretario General, António Guterres, exigió en un comunicado el cese inmediato de las operaciones militares, la restauración de la ayuda humanitaria y la liberación incondicional de rehenes. “Esta pesadilla debe terminar de inmediato”, declaró, tras calificar las acciones israelíes como una violación del derecho internacional.
Volker Türk, Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, expresó horror por los ataques. “Esta nueva embestida añadirá tragedia a la tragedia”, dijo. Türk insistió en que “no hay solución militar” tras 18 meses de violencia y advirtió que el uso de la fuerza solo profundizará el sufrimiento en Gaza, donde 2,1 millones de personas enfrentan hambre y enfermedades.
“Nuestros peores temores se hicieron realidad anoche”
Philippe Lazzarini, comisionado de la Agencia de la ONU para Refugiados Palestinos (UNRWA), denunció en X las “terribles escenas de civiles muertos, entre ellos niños”, y alertó que reavivar “el infierno en la tierra” con la guerra solo traerá más desesperación. “Es imprescindible restablecer el alto el fuego”, recalcó.
El coordinador de Ayuda de Emergencia de la ONU, Tom Fletcher, informó al Consejo de Seguridad que Israel mantiene cerrado el acceso a Gaza desde el 2 de marzo, impidiendo la entrada de suministros vitales. “Nuestros peores temores se hicieron realidad anoche”, declaró, al detallar que seis panaderías apoyadas por el Programa Mundial de Alimentos cerraron por falta de gas y 600.000 personas carecen de agua potable.
Fletcher denunció que Israel rechazó “sistemáticamente” las solicitudes para recoger ayuda en el cruce de Karem Shalom. Además, confirmó que no se han liberado más rehenes ni se permiten evacuaciones médicas. “Bloquear comida, agua y medicamentos es inadmisible y viola el derecho internacional humanitario”, afirmó, citando el mensaje de un médico gazatí asesinado: “Hicimos lo que pudimos. Recuérdennos”.