Periodista de Investigación en BioBioChile. Colaborador en el área de Prensa
Domingo 16 marzo de 2025 | 21:13
Agencia UNO
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
En la última Encuesta Plaza Pública de Cadem, destaca el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, como la figura política mejor evaluada con un 62% de imagen positiva, aunque retrocediendo desde el 71% de febrero. En cuanto a la carrera presidencial, Evelyn Matthei lidera con un 17% de menciones espontáneas, seguida por Johannes Kaiser con 13% y Carolina Tohá y José Antonio Kast con 10%. Por otra parte, la aprobación del presidente Gabriel Boric se mantiene en 28 puntos, inferior al promedio de Michelle Bachelet en su tercer año de mandato.
En la última entrega de la Encuesta Plaza Pública de Cadem se dio a conocer que Tomás Vodanovic se mantiene como la figura política mejor evaluada por la ciudadanía, mientras que la aspirante a La Moneda, Evelyn Matthei, sigue liderando la carrera presidencial.
En concreto, un 62% de los encuestados dijo tener una imagen positiva o muy positiva del actual alcalde de la comuna de Maipú, región Metropolitana. Lo que en todo caso es un retroceso para el sociólogo, quien en la medición de febrero consiguió un 71% de menciones favorables.
En el segundo lugar del ranking de imagen de figuras políticas de Cadem aparece la exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, con un 59% de encuestados afirmando que tiene una buena imagen de ella. Más atrás aparecen Claudio Orrego (58%), la expresidenta Michelle Bachelet (51%) y Mario Desbordes (51%).
El listado que sí lidera Matthei es el de la carrera presidencial. De acuerdo con el sondeo, la abanderada de Chile Vamos obtuvo el 17% de las menciones espontáneas, seguida de Johannes Kaiser con un 13% y Carolina Tohá junto José Antonio Kast con 10%.
Captura | Cadem
Por otro lado, la aprobación del presidente de la República, Gabriel Boric Font, al igual que en la semana pasada, alcanzó los 28 puntos porcentuales. Durante su tercer año de Gobierno, la aprobación promedio del Mandatario fue de 31%, lejos del 47% que promedió Bachelet en el tercer año de su primer periodo.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.