VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El ministro de Interior, Álvaro Elizalde, desde la región de O'Higgins, defendió la gestión del gobierno en seguridad ante los comentarios de su antecesora, Carolina Tohá, quien mencionó que el tema no era prioridad y fue incorporado por la administración actual. El ministro Elizalde destacó el trabajo realizado bajo el liderazgo del Presidente Boric, enfocándose en actualizar el marco normativo, dotar de más recursos a las instituciones y fortalecer capacidades operacionales. Ejemplificó la disminución de la violencia rural y los ingresos irregulares en la macrozona sur, reconociendo que aún no es suficiente y señalando la importancia de seguir impulsando iniciativas para reducir los delitos graves. El desafío es perseverar en esfuerzos institucionales para construir un Chile más seguro, enfatizando que no se puede esperar resultados a corto plazo, sino continuar trabajando para enfrentar la compleja situación en seguridad y la crisis migratoria heredada.

Desde la región de O’Higgins, el ministro de Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a los dichos de su antecesora, Carolina Tohá, respecto a la gestión del gobierno en seguridad.

Recordemos que fue en conversación con Expreso Bío Bío que la candidata presidencial dijo que -sobre la materia- “este gobierno no tenía este tema (seguridad) en su prioridad y lo incorporó”.

Al ser consultado, el ministro Elizalde defendió lo hecho por la administración Boric. “Los distintos gobiernos se enfrentan desafíos que no necesariamente fueron parte o un eje central de los programas, en torno a los cuales se desarrolló el debate en la campaña presidencial previa”, comenzó diciendo.

Agregando que “el Presidente Boric ha debido enfrentar el desafío de un deterioro creciente, por muchos años, particularmente respecto de la situación de seguridad y la crisis migratoria”.

“Y en ese contexto, bajo el liderazgo del Presidente Boric, la ministra Tohá ha hecho un muy buen trabajo con el objeto de, primero, actualizar nuestro marco normativo. Segundo, dotar de más recursos a las instituciones y, en tercer lugar, fortalecer las capacidades institucionales y operacionales”, complementó.

Elizalde defiende gestión del gobierno en seguridad

Ejemplificando con la disminución de la violencia rural en la macrozona sur, y también de los ingresos irregulares, el secretario de Estado valoró la gestión, destacando que “no es suficiente”.

“Y por eso, junto a lo que se ha hecho, vamos a seguir impulsando las iniciativas que son de público conocimiento para efectivamente generar una baja muy importante en materia de los delitos más graves”, comentó.

A juicio de Elizalde, “tenemos que perseverar en este esfuerzo, nadie puede sacar aquí una cuenta a corto plazo. Hay que insistir en redoblar los esfuerzos institucionales para construir un Chile más seguro, que es el desafío que nos plantean todas las chilenas y chilenas”.

“El Presidente Boric tuvo que enfrentar una situación compleja en materia de seguridad, una crisis migratoria que no se originó en su gobierno, que vino desde antes y ha puesto énfasis -desde hace ya bastante tiempo- con este tipo de iniciativas que nos permiten empezar a estos resultados”, añadió.

Concluyendo y reiterando que lo anterior “no es para quedarse de brazos cruzados, sino que para seguir en el esfuerzo para que tengamos un Chile seguro”.