Tohá pone seguridad como eje central y desliza crítica a La Moneda: "No tenía el tema en su prioridad"

Isabel Hodge

Periodista de BBTV

visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La precandidata presidencial Carolina Tohá abordó sus propuestas de campaña en una entrevista con Expreso Bío Bío, destacando la seguridad como eje central y criticando la falta de prioridad en el actual gobierno de Boric en este tema. Tohá enfatizó la necesidad de que las Fuerzas Armadas protejan las fronteras y abogó por un aumento en las capacidades policiales. En educación, propuso volver a enfocarse en la enseñanza y el respeto a los docentes, mientras que en salud abogó por la integración de Fonasa con el sistema público y privado. Asimismo, expresó su interés en una primaria abierta de izquierda con varios candidatos, incluyendo a Frei.

En conversación con Expreso Bío Bío, la exministra del Interior y precandidata presidencial, Carolina Tohá, entregó luces de lo que se tratarían sus propuestas de campaña.

Una de las temáticas más relevantes que abordó es la seguridad en el país. En este punto, Tohá manifestó que, a diferencia del actual gobierno, el de Boric, esta materia no será una prioridad gestada a último momento.

“En un próximo gobierno, si me toca encabezarlo, la seguridad será prioridad desde el día uno”.

Seguridad como eje central

Asimismo, la precandidata agregó que “es un error completo” que la seguridad no fuese tomada con urgencia desde el primer día de gobierno de Boric.

“Este gobierno no tenía este tema en su prioridad y lo incorporó. El gobierno anterior lo tenía en prioridades y lo abandonó”, manifestó.

Continuando con esta materia, dijo que las Fuerzas Armadas deben desplegarse en las fronteras: “Hay que asumir que las FA deben tener como tarea permanente el cuidado de la frontera”.

Otra arista en materia de seguridad, Tohá manifestó que es “partidaria de hacer cosas nítidas desde el primer momento”, volviendo a aludir a la tardanza del actual gobierno, es que hay que aumentar las capacidades de dotaciones policiales: “Ya está subiendo, pero tiene que subir a otro ritmo”.

Además, dijo que hay que hacer una “fortaleza en la capacidad de reacción”, que se llama infraganti. De actuar inmediatamente la policía”.

En otra materia, educación, apunto a volver “a lo más antiguo de la educación”, aludiendo a que la enseñanza es clave y debe existir un respeto a los docentes.

Sobre salud, dijo que para darle respuesta a todas las personas que se encuentran en Fonasa, hay que ser capaces de que “el sistema público y Fonasa articule, convoque la oferta pública y privada”.

Finalmente, manifestó que espera una primaria con todos los partidos de la izquierda, que sea abierta y tener varios candidatos a elegir.

Incluso, reveló que encuentra positivo “que Frei vaya a una primaria”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile

La precandidata presidencial Carolina Tohá abordó sus propuestas de campaña en una entrevista con Expreso Bío Bío, destacando la seguridad como eje central y criticando la falta de prioridad en el actual gobierno de Boric en este tema. Tohá enfatizó la necesidad de que las Fuerzas Armadas protejan las fronteras y abogó por un aumento en las capacidades policiales. En educación, propuso volver a enfocarse en la enseñanza y el respeto a los docentes, mientras que en salud abogó por la integración de Fonasa con el sistema público y privado. Asimismo, expresó su interés en una primaria abierta de izquierda con varios candidatos, incluyendo a Frei.

En conversación con Expreso Bío Bío, la exministra del Interior y precandidata presidencial, Carolina Tohá, entregó luces de lo que se tratarían sus propuestas de campaña.

Una de las temáticas más relevantes que abordó es la seguridad en el país. En este punto, Tohá manifestó que, a diferencia del actual gobierno, el de Boric, esta materia no será una prioridad gestada a último momento.

“En un próximo gobierno, si me toca encabezarlo, la seguridad será prioridad desde el día uno”.

Seguridad como eje central

Asimismo, la precandidata agregó que “es un error completo” que la seguridad no fuese tomada con urgencia desde el primer día de gobierno de Boric.

“Este gobierno no tenía este tema en su prioridad y lo incorporó. El gobierno anterior lo tenía en prioridades y lo abandonó”, manifestó.

Continuando con esta materia, dijo que las Fuerzas Armadas deben desplegarse en las fronteras: “Hay que asumir que las FA deben tener como tarea permanente el cuidado de la frontera”.

Otra arista en materia de seguridad, Tohá manifestó que es “partidaria de hacer cosas nítidas desde el primer momento”, volviendo a aludir a la tardanza del actual gobierno, es que hay que aumentar las capacidades de dotaciones policiales: “Ya está subiendo, pero tiene que subir a otro ritmo”.

Además, dijo que hay que hacer una “fortaleza en la capacidad de reacción”, que se llama infraganti. De actuar inmediatamente la policía”.

En otra materia, educación, apunto a volver “a lo más antiguo de la educación”, aludiendo a que la enseñanza es clave y debe existir un respeto a los docentes.

Sobre salud, dijo que para darle respuesta a todas las personas que se encuentran en Fonasa, hay que ser capaces de que “el sistema público y Fonasa articule, convoque la oferta pública y privada”.

Finalmente, manifestó que espera una primaria con todos los partidos de la izquierda, que sea abierta y tener varios candidatos a elegir.

Incluso, reveló que encuentra positivo “que Frei vaya a una primaria”.

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.