La diputada del Partido Comunista, Karol Cariola, llegó este martes a la Cámara de Diputados para votar la censura contra la mesa presidida por ella.
La parlamentaria asistió junto a su hijo recién nacido, Borja, y su pareja, el diputado y padre del bebé, Tomás De Rementería.
A su llegada, la legisladora dijo que se encontraba “tranquila” y que después conversará con la prensa.
Fue ayer cuando la presidenta del Partido Social Cristiano (PSC), la diputada Sara Concha, confirmó la presentación de una censura en contra de la mesa de la Cámara, para concretar la salida de Cariola de la presidencia de la corporación.
Lo anterior, luego de la investigación del Ministerio Público en contra de la legisladora del Partido Comunista por un presunto tráfico de influencias que involucra también a la exalcaldesa de Santiago y militante comunista, Irací Hassler.
Radio Bío Bío accedió a los chats presentados por la Fiscalía, como también los antecedentes para solicitar el allanamiento al domicilio de la diputada, en los que se evidencia cómo Cariola intervino por un empresario chino que era aportante en sus campañas, para solicitar favores a la entonces jefa comunal.
Cabe precisar que el 15 de abril termina su periodo como presidenta de la mesa, por lo que el 17 de marzo el Congreso deberá votar a los nuevos integrantes.
La mañana de este martes la moción se someterá a votación, y tiene que aprobarse con la mayoría de los diputados en ejercicio.
Censuras a la mesa
Recordemos que esta es la tercera moción de censura que se presenta contra esta mesa, la primera vino desde Republicanos hacia el diputado Gaspar Rivas, vicepresidente de la testera, quien en abril del año pasado indicó que el ministro de la Segpres, Álvaro Elizalde, le ofreció el cargo a cambio de que apoyara la llegada de Cariola a la testera de la Cámara.
Luego, en agosto de 2024, el diputado Johannes Kaiser ingresó una moción de censura para bajar a Cariola (PC). Esto, luego que el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, evitara hablar de “dictadura” al referirse al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.