VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, se refirió a la implementación del plan piloto para que Carabineros utilice pistolas Taser en casos de violencia intrafamiliar, explicando que su uso se limitará a esta situación debido a la naturaleza del arma. El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, sugiere ampliar su aplicación a cualquier agresión contra los uniformados que no involucre armas de fuego. Cordero detalla que las pistolas Taser envían lancetas al cuerpo de la persona, causando una pequeña lesión, y se eligió la VIF por la complejidad de esos conflictos. Subraya que su uso no será masivo y solo para personal capacitado, no reemplazará el arma de fuego y destaca la necesidad de considerar sus consecuencias.

El subsecretario del Interior, Luis Cordero, se refirió a la implementación del plan piloto para que Carabineros comience a utilizar las pistolas Taser en casos de violencia intrafamiliar.

En conversación con Radio Cooperativa, la autoridad fue consultada por la decisión de limitar su uso y no destinarlas para controlar otro tipo de casos, señalando que esto “tiene que ver con la naturaleza del arma”.

Recordemos que el Gobierno decidió implementar un piloto para el uso de pistolas taser en Carabineros, las cuales se emplearán en casos de Violencia Intrafamiliar (VIF) en la región Metropolitana.

Lee también...

El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, aseguró que es importante poder ampliar su aplicación a cualquier tipo de agresión contra los uniformados, siempre que no implique un arma de fuego.

“Es una lanceta”

“Este es un arma que tiene pulso eléctrico”, dijo Cordero, quien explicó que “lo que hace con su disparo es que envía, en la versión actual, dos lancetas que quedan en el cuerpo de la persona a la cual va dirigida, y de las cuales luego hay que hacer una extracción, y queda una pequeña lesión. Esas son las características del arma. No es sólo un golpe, es una lanceta”.

Detallando que “se eligió violencia intrafamiliar por las características de los hechos que suceden en torno a esos ilícitos”.

“En el fondo, son conflictos que suelen ocurrir al interior del hogar, donde se solicita la intervención de Carabineros, donde el uso del arma de fuego no es recomendable, donde es compleja la inmovilización física, y por eso se ha considerado por parte de Carabineros que ese es el ámbito donde es posible iniciar este piloto”, precisó el subsecretario.

Pistolas taser

Por eso, según Cordero, “no puede ser un uso masivo al inicio, por eso es un tipo de arma de las cuales las personas tienen que estar especialmente entrenadas”.

“Esto no va a reemplazar el arma de fuego, el arma de fuego tiene reglas de uso de la fuerza bien específicas sobre este punto (…) yo sé que se habla mucho de esto, hay algunos que creen que puede llegar y asignársela a cualquier funcionario público para su uso”, indicó la autoridad.