VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Personeros del oficialismo critican propuesta de dividir sector en dos primarias presidenciales, planteada por Jaime Mulet, mientras continúan a la espera de definición de Michelle Bachelet. Mulet defiende mayor diversidad de opciones para la ciudadanía, pero líderes como Leonardo Cubillos lo consideran un error al no contar con liderazgos consolidados. En paralelo, partidos de la Alianza de Gobierno esperan respuesta de Bachelet, instándola a definirse para no afectar candidaturas como la de Carolina Tohá. Jaime Quintana del PPD apoya a Tohá, pero la eventual postulación de Bachelet podría cambiar el panorama.

Personeros del oficialismo calificaron como un “error” la alternativa que planteó el abanderado de la Federación Regionalista Verde, Jaime Mulet, de dividir al sector en dos primarias presidenciales. En paralelo, los partidos de la alianza de gobierno continúan a la espera de una definición por parte de Michelle Bachelet.

La carrera presidencial se ha tomado el debate al interior del oficialismo durante las últimas semanas, y a pesar de que en el sector habían apostado por una primaria amplia para definir a un solo candidato o candidata.

Ahora, surgió otra alternativa, propuesta por el abanderado de la Federación Regionalista Verde Social, el diputado Jaime Mulet, quien planteó la opción de que el bloque se divida en dos primarias.

El parlamentario afirmó que, con este mecanismo, la ciudadanía tiene más opciones para elegir, además de que -a su parecer- entrega mayor claridad respecto a los diferentes proyectos políticos que componen el bloque.

Sin embargo, otra voces del oficialismo calificaron esta alternativa como un “error”, tal como lo señaló el presidente del Partido Radical, Leonardo Cubillos.

El timonel de los radicales planteó que, tomando en cuenta que ninguno de los liderazgos del sector alcanza una adhesión suficiente en la encuestas, es complejo entrar a evaluar la opción de más de una primaria.

En paralelo, los partidos de la Alianza de Gobierno continúan a la espera de una definición por parte de Michelle Bachelet, quien se ha mantenido en silencio respecto a una eventual candidatura presidencial.

Si bien en el PS la han instado a que asuma el desafío, en otras tiendas del sector hay quienes insisten en que la exmandataria debe tomar una pronta definición para no perjudicar a otras figuras oficialistas, como la ministra del Interior, Carolina Tohá.

Bajo ese contexto, el presidente del PPD, Jaime Quintana, en conversación con ADN, confirmó su apoyo a la candidatura de Tohá, pero afirmó que si Bachelet entra “habrá que analizar el escenario”.