VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El diputado y candidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet, calificó como "desafortunadas" las declaraciones de la subsecretaria (s) Nicole Cardoch sobre el estallido social, criticando que no reconociera los enfrentamientos entre el Frente Amplio y Carabineros. Mulet destacó que sí hubo disputas ideológicas y físicas con la policía. Asimismo, Mulet se mostró dispuesto a listas separadas en el oficialismo y primarias presidenciales para diferenciarse de la izquierda radical, buscando polarizar menos y mostrar las diferencias dentro del conglomerado oficialista. Además, reveló conversaciones con varios partidos para formar alianzas de cara a las elecciones parlamentarias, descartando ir con el Partido Comunista y considerando un camino más sincero y menos confrontacional con dos listas parlamentarias.

El diputado y candidato presidencial de la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), Jaime Mulet, calificó de “desafortunadas” las declaraciones de la vocera (s) Nicole Cardoch, a propósito del estallido social.

Recordemos que la subsecretaria general de Gobierno, aseguró que no recordaba de esa época “ningún momento que haya habido un enfrentamiento directamente con Carabineros”.

“Me parecieron desafortunadas las palabras de la subsecretaria. Dije por ahí, más vale ponerse colorado una vez que amarillo mil veces. Uno se puede equivocar, pero debiera reconocer”, señaló Mulet en entrevista con El Mercurio.

En ese sentido, el parlamentario aseguró que “creo que hubo una disputa de orden ideológico entre el Frente Amplio y Carabineros. Sí, la hubo. Y al llegar al gobierno, cambió la postura, particularmente de las autoridades del FA”.

No obstante, matizó que “también hubo enfrentamientos de los carabineros con la gente en la calle, ese tipo de enfrentamientos físicos, que obviamente es indiscutible”.

Asimismo, el abanderado presidencial del FRVS, explicó que “creo que lo de la subsecretaria tenía que ver con la discusión que hubo en las propuestas programáticas de este gobierno, y después del estallido, de transformar Carabineros”.

“Hubo ese deseo o propuesta y eso fue muy controversial. Lo que se hizo al final fue que el Gobierno de alguna manera reconoce una realidad distinta y fortalece Carabineros, con bienes materiales, más equipamiento”, añadió.

Mulet no descarta dos listas oficialistas para elecciones parlamentarias

Por otro lado, el diputado Jaime Mulet se mostró dispuesto a ir en listas separadas en el oficialismo, como una forma de diferenciarse de la izquierda más radical, así como también primarias presidenciales.

“Cada día me gusta más. Permite distinguir, y que la ciudadanía entienda, que dentro de este conglomerado oficialista hay partidos que tienen un plan y forman parte de un gobierno, pero que tienen diferencias”, sostuvo.

“Hay una parte de origen marxista, de izquierda. Y hay otros partidos que son más de centro, de centroizquierda, queno responden a la lógica o a la inspiración marxista. Nosotros estamos en ese otro lado”, dijo Mulet.

“Creo que eso, además, permite sincerar posturas adentro, polarizar menos, que se vean todas las diferencias que también hay y que la ciudadanía en defnitiva elija”, complementó.

Respecto a las primarias, el abanderado presidencial reveló que hay conversaciones con el Partido Liberal y el Partido Radical.

“La DC podría estar disponible. Y a lo mejor algún otro podría ser incluso el PPD, o hasta el PS, lo tendrán que resolver ellos, que están como al medio”, indicó Mulet.

En relación a las elecciones parlamentarias, reconoció que “no nos complica la idea detener dos listas, Creo que es un camino, más sincero y menos confrontacional”, descartando ir con el Partido Comunista.

“El Partido Comunista tiene que ir obviamente con la lista de izquierda”, sentenció el diputado Jaime Mulet.

“Hemos tenido conversaciones con Amarillos, en los bordes de estos dos círculos pueden darse conversaciones y podemos hacer una base más amplia, para también con dos listas parlamentarias poder tener un buen resultado. Con matices y diferencias, pero obviamente un proyecto”, concluyó.