VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, calmó los temores respecto a la subida de aranceles entre Estados Unidos y China, asegurando que Chile está preparado y tiene mercados diversificados para hacer frente a la situación. En una entrevista con radio Pauta, Valenzuela señaló que las relaciones con Estados Unidos son positivas y que se espera que las tensiones arancelarias sean solo "bravuconadas". Además, destacó la intención de fortalecer el comercio frutícola con América Latina y diversificar mercados, incluyendo la comunicación del Presidente Gabriel Boric con el mandatario de la India.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se refirió a la subida de aranceles interpuesta por el Presidente Donald Trump en Estados Unidos, y que provocó una respuesta de China y otros países. Al respecto, aseguró: “Chile es fuerte y felizmente tenemos muy diversificados nuestros mercados”.

En conversación con radio Pauta, el secretario de Estado puso paños fríos a los efectos que podría traer en Chile una posible guerra arancelaria entre las dos potencias, señalando que “como decimos en el campo, a veces los perros ladran y no muerden”.

Así que esperamos que esto sean más bien bravuconadas (…) Nosotros tenemos una política de Estado muy complementaria con Estados Unidos. (…) Chile es fuerte y felizmente tenemos muy diversificados nuestros mercados“, señaló.

Así, el titular de Agricultura planteó que “con Estados Unidos, hasta ahora no tenemos malas noticias. Nadie es agorero, las relaciones extranjeras las lleva la Cancillería y han sido muy claros que las relaciones entre nuestros Estados son entre los pueblos y no de la ideología”.

No obstante, finalmente, acotó que “tenemos un comercio frutícola muy bajo con América Latina que esperamos profundizar”, y además, informó que el Presidente Gabriel Boric se comunicó con el Presidente de la India con el objetivo de “diversificar mercados“.