Hasta los 36° podrían llegar los termómetros en algunas zonas precordilleranas y de valles entre las regiones de Coquimbo y Bío Bío para este viernes 27 y sábado 28 de enero, por lo que se emitió una Alerta Agrometeorológica. La prolongación de las altas temperaturas pronosticadas podría significar la primera ola de calor del 2023. En tanto, para el norte de Chile existe una Alerta por tormentas eléctricas.
Ya se termina el primer mes del 2023 y en Chile se podría vivir la primera ola de calor, debido a las altas temperaturas que se pronostican para los próximos días, además de probables tormentas eléctricas, por el llamado invierno boliviano.
De acuerdo a las autoridades, existe una Advertencia Agrometeorológica para 7 regiones del país, donde los termómetros podrían alcanzar un peak de 36° en zonas precordilleranas.
Por otro lado, 3 regiones del norte se verán afectadas por tormentas eléctricas, lo que derivó en una Alerta por parte de Meteorología.
La Dirección Meteorológica de Chile, por medio de su sitio web, MeteoChile, emitió un aviso a la población civil por altas temperaturas, como también una Advertencia Agrometeorológica.
La alarma de la entidad es válida para 7 regiones, entre Coquimbo y el Bío Bío, para los próximos viernes 27 y sábado 28 de enero. En concreto, los termómetros podrían sobrepasar los 35° en los sectores de valle y precordillera.
Si bien la advertencia es para dos días, la posible ola de calor podría extenderse hasta 4, según explicó Edith Amador, de la Dirección Meteorológica, en conversación con RadioBioBio.
“Vamos a tener temperaturas bastante altas, por sobre lo normal, que siempre son en este tiempo, 31 y algo, casi 32. Pero en estos días tendremos sobre los 33 y 34 grados”, precisó.
De acuerdo a Futuro 360, la agrometeorología es una ciencia interdisciplinaria que estudia las variables de la meteorología, pero que afectan directamente a los recursos bióticos: agricultura, ganado y prácticas forestales.
En ese sentido, una Advertencia Agrometeorológica, corresponde a un aviso sobre las condiciones climáticas, en este caso por las altas temperaturas provocadas por la ola de calor.
De este modo, se busca advertir que el fenómeno climatológico afectará directamente a los mencionados factores, para que puedan ser protegidos con prontitud.
Alerta por probables tormentas eléctricas en el norte
En tanto, MeteoChile publicó una Alerta Meteorológica para las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, por probables tormentas eléctricas, entre este jueves 26 y el domingo 29 de enero.
En las mencionadas zonas se podrían ver y escuchar rayos y truenos en la cordillera y precordillera, donde suele afectar el “invierno boliviano” o “altiplánico”, en esta época del año.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.