Hasta el momento, las votaciones para la posible reducción a 40 horas laborales estarían consensuadas, pero existen matices frente a la falta de flexibilidad en algunos acuerdos, como los horarios especiales en ciertos rubros.
Esta semana se retoma —en el Senado— la votación del proyecto que reduciría la jornada laboral a de 45 a 40 horas. En este, aún queda votar el efecto gradual que tendrá el proyecto, que tiene como objetivo alcanzar las 40 horas en un período de cinco años.
Hasta el momento, las votaciones estarían consensuadas, pero existen matices frente a la falta de flexibilidad en algunos acuerdos, como los horarios especiales en ciertos rubros.
La ministra del Trabajo, Jeanette Jara, señaló que existen diferencias entre el Gobierno y la oposición.
El senador UDI Iván Moreira, indicó que faltaría flexibilidad por parte del Gobierno y la CUT para obtener acuerdos en la próxima reunión, y que considera discriminatorio los beneficios a las grandes empresas.
Frente a esto, el diputado de la Comisión del Trabajo, Henry leal, comentó que es relevante encontrar acuerdos frente a las rebajas de horas de trabajo y visualizar cómo esta impactaría a la economía.
El Ministerio del Trabajo estimó que quedan 2 semanas de tramitación en la comisión del Trabajo para que luego pase a la Cámara de Diputadas y Diputados, durante los primeros días de marzo.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.