La idea era limar asperezas y definir cómo trabajar a futuro de cara a la próxima cuenta pública y reformas de interés, como la previsional, la tributaria y la de salud. El encuentro terminó con consenso para formar una "alianza de Gobierno", crear un comité de secretarios generales, una vocería rotativa y evitar los conflictos por la prensa.
Minutos antes de las 19:00 horas terminó el cónclave del oficialismo en el Palacio del Cerro Castillo de Viña del Mar, en la región de Valparaíso.
Aunque al cierre de esta edición todavía se está a la espera de las palabras finales del presidente mientras se sirve un cóctel, el secretario general del Partido Socialista (PS), Camilo Escalona, habló con la prensa y entregó parte de los puntos principales de acuerdo.
Según dijo hubo consenso en la idea de construir una alianza de Gobierno entre las dos coaliciones en el poder, Apruebo Dignidad (el PC más el Frente Amplio) y Socialismo Democrático (la centro izquierda tradicional y los restos de la Concertación).
Junto a eso sumó la idea de instalar una vocería rotativa que represente a la alianza.
Además, Escalona habló de la idea de “establecer un comité de secretarios generales que prepare el trabajo del conglomerado a futuro”.
Eso apuntaría a la existencia de instancias paralelas a los comités políticos ampliados, en los que participan los presidentes de partido.
“Se van echando las bases de una alianza de Gobierno propiamente tal”, concluyó Escalona a su salida del cónclave.
“O sea el apoyo del presidente Boric no solo es una declaración de buenas intenciones, sino que además una decisión política que se refleja en esta idea”, cerró.
Cedida
Insulza tras cónclave: “Creo que la frase que sin crecimiento no hay nada que distribuir predominó mucho”
También a su salida el senador José Miguel Insulza (PS) ratificó la idea de la alianza de Gobierno.
“Una sola alianza, no hemos renunciado a mantener el Socialismo Democrático”, dijo.
Junto a eso aseguró que la discusión se centró en temas de hoy, como el acuerdo por la seguridad, además de materias económicas.
“Creo que la frase que sin crecimiento no hay nada que distribuir predominó mucho”, sostuvo.
Consultado por las fricciones a la hora de hablar de “los 30 años”, Insulza afirmó que se “plantearon todos los temas” pero que respecto a eso no hubo mayor discusión.
“Temas centrales son que compartimos los principales temas de la alianza de Gobierno, que vamos a trabajar juntos en desarrollarlos todo lo posible, que vamos a evitar los conflictos por periódicos”, comentó.
La instancia de este domingo estuvo enfocada en la unidad oficialista y reunió a los ministros, a dirigentes, a parlamentarios y a presidentes de partido.
Aunque se esperaba que terminara pasadas las 20:00 horas, la cita finalizó más de una hora antes debido a que, de acuerdo a fuentes de Bío Bío, no se trataron algunos temas.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.