Esta mañana la Cámara de Diputadas y Diputados votará una segunda extensión del Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en las provincias de Cautín, Malleco, Arauco y Bío Bío.
La mañana de este miércoles, la sala de la Cámara de Diputados votará una nueva prórroga del Estado de Excepción Constitucional, que rige en la macrozona sur (provincias de Cautín, Malleco, Arauco y Bío Bío).
La extensión estaría asegurada, pese a que sectores del oficialismo exigen terminar -pronto- con la militarización de la zona.
Durante la tarde del martes, la jefa de bancada del Partido Comunista (PC), Karol Cariola, adelantó que la posición de la colectividad se ha fortalecido, asegurando que se deben buscar mecanismos para salir del Estado de Excepción.
“Ha tenido resultado en los objetivos que se han ido buscando. Sin embargo, también le hemos ido señalado al Ministerio, que el Estado de Excepción es una excepción, no una norma, y se deben buscar mecanismos para salir de esa excepción”, indicó Cariola.
Una visión diferente mostró el diputado del PS, Marcos Ilabaca, quien llamó a ampliar las facultades del Estado de Excepción, y que no se siga aplicando de forma acotada, como ha determinado de momento el Gobierno.
“No creemos que debamos seguir con un Estado de Excepción acotado, sino con uno amplio. Para llevar adelante orden con aquellos grupos que no quieren dialogar, y allí el Estado debe aplicar el Estado de Excepción como está en nuestra legislación”, explicó Ilabaca.
Por su parte, desde la oposición, el diputado de Renovación Nacional (RN), Miguel Mellado, explica como a su juicio, la instrucción del gobierno está limitando la efectividad de la herramienta.
“Este gobierno le ha dado instrucciones a los militares, de que no sea un Estado de Excepción acotado, sino focalizado”, añadió el diputado RN.
Cruzando este debate, estará la conformación a las 14:30 horas de la Comisión Revisora de la Acusación Constitucional contra la ministra del Interior, Izkia Siches, quien se mostró confiada en que saldrá airosa de esta situación.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.