Camioneros de Los Ángeles despejaron la Ruta 5 Sur tras la firma de un acuerdo con el Gobierno, que incluye mayor seguridad para el gremio.
Tras una semana de paralización y donde la exigencia principal para deponer la protesta era un Estado de Excepción, finalmente este sábado el Gobierno llegó a un punto común con los camioneros, quienes finalmente despejaron la Ruta 5 Sur.
Si bien no se consiguió aquella exigencia, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, comentó que tras la reunión de 5 horas, y la firma del acuerdo con 6 puntos, -que ya se había dialogado- va a significar responder a la demanda por seguridad que movilizó a los camioneros esta última semana.
Monsalve precisó que no se trata de un proyecto nuevo que se vaya a ingresar, y donde el Ejecutivo buscará alcanzar un acuerdo en una comisión mixta, por lo que el día lunes representantes del gremio se deberían reunir con los presidentes del Senado y de la Cámara.
Mientras que el presidente de la Federación de Sindicatos del Transporte y Carguío Forestal (Fetracarfor), Alejando Jara, reconoció que si bien el acuerdo no era lo que ellos esperaban, en estos procesos es necesario ceder en algunos puntos. Además, se dejó aclarado el tema de las querellas anunciadas.
De este modo, dentro del diálogo se comprometió aumentar la seguridad a través de un mayor despliegue de las fuerzas policiales tanto en el Bío Bío como La Araucanía.
No obstante, tras la cita, el gremio forestal emanó un comunicado donde advirtieron que de existir un nuevo atentado contra algún conductor, las carreteras volverán a ser tomadas, esta vez hasta la aplicación de un Estado de Excepción en la Macrozona Sur.
Tras la reunión y los puntos acordados se despejaron las rutas, lo que se complementó con el levantamiento de las barreras de peajes para facilitar el avance de los vehículos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.