La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados avanzó en la discusión del proyecto que busca eliminar el tope de indemnización por años de servicio.
Este lunes legisladores escucharon a expertos en medio del análisis a la propuesta que busca una modificación al Código del Trabajo, que tiene por objetivo quitar el límite máximo de 330 días, equivalentes a 11 años de servicios.
En su reemplazo, la iniciativa pretende establecer que el empleador debe pagar una indemnización igual a 30 días del último sueldo, retribuida por cada año de servicio y fracción superior a 6 meses y que no tenga límite de años.
El diputado por el distrito 20, Gastón Saavedra, quien además es uno de los impulsores, aseguró que esta es una deuda pendiente que tienen con los trabajadores.
Por su parte, el presidente del Centro para la Innovación y Desarrollo del Derecho del Trabajo, Jaime Salinas, pidió considerar algunos puntos en el texto y entregó propuestas para mejorar el proyecto.
Mientras, el diputado de la UDI, Cristián Labbé, consideró importante legislar respecto a esta materia, pero que hay que tener en consideración lo mejor para los trabajadores y las empresas.
Finalmente, la discusión sobre esta materia continuará en la Comisión, instancia donde además se aprobó la discusión de otras 3 modificaciones al Código del Trabajo: ampliar el número de delegados sindicales por obra, introducir medidas que promuevan una mejor ordenación en el tiempo de trabajo y promover la anonimidad y la objetividad en los procesos de contratación.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.