El Presidente Electo, Gabriel Boric, reconoció que el proyecto de indulto a los presos del estallido social atraviesa un difícil escenario en el Congreso. "Está difícil", señaló sobre la tramitación de esta iniciativa, que se encuentra en la comisión de Constitución del Senado. Por otra parte, se reunió con representantes de las Pymes y los empresarios destacaron su "cambio de actitud" y las certezas que entregó.
Este miércoles, Gabriel Boric reconoció que el proyecto de indulto a los presos del estallido enfrenta un difícil panorama en el Congreso, postura que fue respaldada por la presidenta del Senado, Ximena Rincón.
El proyecto se encuentra en la comisión de Constitución del Senado y se prevé que sea aprobado en esta instancia. Sin embargo, todavía son bajas las posibilidades de que sea visado en la Sala de la Cámara Alta.
Al respecto, en medio de una conversación en las afueras de su sede de trabajo, el Presidente Electo reconoció que “está difícil” la tramitación de la iniciativa.
La presidenta del Senado, Ximena Rincón, compartió esta opinión y dijo que el proyecto, tal como está, es difícil que avance. Por ende, aseguró que son claves las indicaciones que se le agreguen en la comisión de Constitución.
Además, indicó que la situación de las personas privadas de libertad se pueden resolver con las medidas que actualmente existen.
Reunión de Boric con Pymes
Esta mañana llegaron hasta avenida Condell los gremios de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) para reunirse con Gabriel Boric. Esta instancia que fue convocada por el próximo jefe de Estado, con el fin de iniciar conversaciones y sostener lazos al asumir su gobierno.
Su coordinador político, el diputado Giorgio Jackson, explicó que el trabajo con las Pymes “es esencial” y se espera establecer vínculos para trabajar a futuro.
Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores y quien había criticado el programa de gobierno de Apruebo Dignidad, valoró la instancia.
En ese sentido, afirmó que se ha visto un “cambio en la actitud” del Presidente Electo y que recibieron certezas por parte de él, confirmando una mesa de trabajo prelegislativa.
También estuvo en esta reunión Juan Araya, presidente de la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile (CNCD), quien afirmó que su sector siempre ha privilegiado el diálogo,
No obstante, aseguró que el gobierno de Sebastián Piñera pidió a otros gremios paralizar sus funciones en 2020 para que se aprobara la Ley Juan Barrios.
Durante esta tarde, Araya moderó sus dichos y dijo que aquella información “fue un comentario dentro del gremio”.
Finalmente, Boric se reunió con los gobernadores regionales en la sede metropolitana. Cabe recordar que el futuro Mandatario desea eliminar la figura del Delegado Presidencial, pero igualmente deberá nombrar a estas autoridades al iniciar su período en La Moneda.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.