Este viernes se cumple el plazo para que los partidos de Apruebo Dignidad presenten sus propuestas para el gabinete presidencial, lo que será analizado por el presidente electo, Gabriel Boric, y posteriormente sometido a una revisión de probidad.
Comunes y la Federación Regionalista Verde Social ya tendrían listos los nombres que pretenden impulsar para el gabinete ministerial y junto al resto de los partidos de Apruebo Dignidad, son 63 los puestos que deben llenar, con plazo máximo este viernes.
Se piensa en expertos y dirigentes sociales, por sobre políticos tradicionales para ocupar los cargos. El comité político eso sí, no se apegaría tanto a esta premisa, pero en general estarían optando por rostros nuevos y exparlamentarios de la coalición.
Las colectividades tienen algunas pretensiones definidas, en Comunes les interesa la subsecretaría de Educación Superior y Derechos Humanos; mientras en Revolución Democrática han sido claros respecto a los aportes que esperan hacer en Medio Ambiente.
La diputada de RD Marcela Sandoval explicó que el perfil que buscan es una combinación entre la experticia y la experiencia política; mientras que su par de la Federación Regionalista Alejandra Sepúlveda, confirmó Desarrollo Social como una de las expectativas.
En el Partido Comunista priorizarían el Ministerio del Trabajo, particularmente por su relación con gremios y proyectos de ley impulsados por su bancada, de ahí que Camila Vallejo suene como una opción. Esta semana fueron llamados algunos de sus asesores para retomar el trabajo en cuanto a las políticas que revisará cada Ministerio.
En la centroizquierda esperan el llamado para aportar, el diputado del Partido Liberal Vlado Mirosevic apuró la discusión de fondo; mientras que la presidenta del PPD Natalia Piergentili reiteró que su apoyo no necesariamente conlleva cargos.
A esto se refirió el presidente electo Gabriel Boric, quien dijo haber limado las asperezas con el PPD y se comprometió a tener reuniones presenciales con las directivas de la centro-izquierda.
El presidente del Partido Radical Alberto Robles, se reunió ayer por la tarde con el coordinador político Giorgio Jackson, para adelantar algunas temáticas y se manifestó la necesidad de una junta presencial con el próximo mandatario.
La semana que viene, deberían empezar las reuniones con partidos de derecha.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.