La Corte de Apelaciones de Rancagua escuchó los alegatos del recurso de nulidad en contra del juicio oral que absolvió al suspendido fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, por el delito de violación de secreto. La resolución se dará a conocer el 16 de noviembre.
Ante los ministros de la Corte de Apelaciones de Rancagua se realizan los alegatos del recurso de nulidad en contra del juicio oral que absolvió al suspendido fiscal de O’Higgins, Emiliano Arias.
El expersecutor fue acusado de violación de secreto, por utilizar su posición para acceder a información de una causa por tráfico de drogas que involucraba a uno de sus sobrinos.
No obstante, fue absuelto en septiembre pasado por el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Rancagua.
Entre sus principales argumentos, señaló que los hechos descritos en la causa no encuadran con el tipo penal de revelación de secreto, que no hubo afectación al bien jurídico, que es la función pública.
Asimismo, se indicó que la acusación era insuficiente para dar origen a la responsabilidad de naturaleza penal.
Recordemos que en abril de 2019, el fiscal Sergio Moya denunció a su entonces superior, Emiliano Arias, por eventuales irregularidades y faltas a la probidad, acusándolo de actuar a favor del Gobierno y favoreciendo a cercanos.
Según la Fiscalía, el suspendido fiscal pidió a su secretaria la ficha del Sistema de Apoyo a la Operación (SAO) de su sobrino y otra personas más, información que sólo puede ser conseguida a través del uso de clave o mediante el sistema informático del Ministerio Público.
Tras ser absuelto, el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, -que lleva la causa- interpuso un recurso de nulidad.
Fiscal campos advirtió a la Corte
En los alegatos, Campos le advirtió a los ministros del tribunal de alzada la responsabilidad que tienen sobre sus hombros, debido a que todo el Poder Judicial y el Ministerio Público están expectantes de lo que pueda suceder.
Luego de la intervención del fiscal, tuvo lugar la abogada defensora de Arias, Maritza Navarrete, quien sostuvo que si bien la información de la ficha SAO fue puesta a disposición de terceros, no se buscó afectar la labor del Estado.
La Corte de Apelaciones de Rancagua va a dar a conocer si acogió o no este recurso de nulidad, el próximo 16 de noviembre.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.