Familiares denuncian que los procesos de investigación han sido largos, sin pruebas concretas y con un mal uso de la prisión preventiva. Pese a esto, el Gobierno descartó la existencia de presos políticos.
Amnistiar delitos vinculados al atentado a la autoridad, maltrato de obra, desórdenes públicos y los relacionados a la ley antibarricadas y antisaqueos, de control de armas y de destrucción o daño de monumentos nacionales.
Eso propone el proyecto de ley que presentarán la próxima semana desde el Senado parlamentarios de oposición, con apoyo de diputados del bloque, en favor de personas que han sido detenidas en el marco del estallido social.
Esto ante la demora de los procesos que ha dejado por un año a personas privadas de libertad y en los que los familiares de los afectados acusan montajes e inexistencia de pruebas, aludiendo como ejemplo al caso del Metro Pedreros.
La acción es encabezada por los senadores Alejandro Navarro (PRO) y su par de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre.
Jocelyne Barrera, esposa de Mauricio Chauque, uno de los detenidos que lleva en esa condición cerca de un año, acusó montajes.
El ministro vocero de gobierno, Jaime Bellolio, cuestionó todas las iniciativas que signifiquen impunidad. En esa línea, el portavoz de La Moneda descartó que en Chile existan presos políticos.
Lo anterior fue refutado por la diputada comunista Camila Vallejo, quien enfatizó que ha existido un interés de una acción ejemplificadora por parte del Gobierno, incluso sin pruebas.
Los parlamentarios, que incluyeron también a los diputados Boris Barrera y Emilia Nuyado, marcaron diferencias con otra iniciativa, que busca indultar a los detenidos: en la amnistía se dan por no obrados los delitos, mientras que con el indulto se acota a la pena, dejando establecida la comisión del delito, según enfatizó el senador Navarro.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.