Rusia y Ucrania intercambiaron este miércoles 175 prisioneros de guerra cada uno con la mediación de Emiratos Árabes Unidos, informó este miércoles el Ministerio de Defensa ruso en su canal de Telegram.
“Actualmente todos los militares rusos se encuentran en Bielorrusia, donde reciben asistencia médica y psicológica, y donde tienen la posibilidad de comunicarse con sus familias”, señala el comunicado castrense.
El canje fue adelantado ayer por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en la conversación telefónica que mantuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, según informó el Kremlin.
Rusia también entregó a Ucrania 22 prisioneros con heridas graves
El Ministerio de Defensa ruso indicó que “como gesto de buena voluntad” entregó además a Ucrania unos 22 prisioneros de guerra gravemente heridos, que requieren “asistencia médica urgente”.
“Hoy es otro día en que Ucrania recupera a su pueblo. 175 de nuestros defensores han sido liberados del cautiverio ruso. Otros 22 defensores regresan a casa mediante medidas que van más allá de los intercambios. Entre ellos se encuentran combatientes gravemente heridos y personas perseguidas por Rusia por crímenes inventados. Todos ellos recibirán de inmediato la asistencia médica y psicológica necesaria”, confirmó por su parte el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Según la Presidencia rusa, Putin habría informado a Trump de que serían 23 los militares heridos que Rusia entregaría a Ucrania como gesto de buena voluntad.
Defensa indicó que todos los prisioneros rusos liberados viajarán próximamente a Rusia, donde seguirán tratamiento médico y cursos de rehabilitación en hospitales militares.
Rusia califica como terroristas a soldados ucranianos y extranjeros capturados en Kursk
Esta jornada, por otro lado, el jefe del Kremlin comunicó que Rusia tratará a todos los soldados ucranianos y extranjeros capturados en la región rusa de Kursk como terroristas.
“Según la legislación rusa, todos los soldados ucranianos, especialmente los mercenarios extranjeros, que se encuentran en nuestro territorio y que hayan atentado contra la población civil, (…) serán calificados por ley como terroristas”, dijo durante su intervención ante la plana mayor de la Fiscalía General.
A su vez, añadió que “las atrocidades que cometieron deben ser detectadas, registradas e investigadas a fondo”.
El mandatario ordenó a los distintos órganos judiciales investigar la situación en el territorio ruso que ocupó el Ejército ucraniano desde el inicio de su incursión en agosto de 2024.