Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El ciudadano británico Ramesh Vishwakumar, único sobreviviente del trágico accidente del vuelo AI171 de Air India que ha dejado 268 muertos, resultó con heridas leves en rostro y pecho tras el impactante suceso. A pesar de que las autoridades descartaban sobrevivientes, Vishwakumar, residente del Reino Unido, logró escapar saltando por la puerta de emergencia. El hombre relató que se escuchó un fuerte ruido segundos después del despegue y que luego vio cadáveres a su alrededor.
El caso de Ramesh Vishwakumar, único superviviente al trágico accidente del vuelo AI171 de Air India -que hasta el momento ha dejado 268 muertos- ha impactado a la comunidad a nivel internacional, debido a las condiciones en que logró salvarse el hombre pese a la magnitud del siniestro.
El Boeing 787 Dreamliner iba con 242 personas a bordo. 230 eran pasajeros y 12 miembros de la tripulación. Por esto, entre las víctimas fatales se encuentran tanto personas que estaban en el avión como en tierra.
Y pese a que las propias autoridades habían prácticamente descartado la posibilidad de que hubiera algún sobreviviente, el ciudadano británico Ramesh Vishwakumar, de 38 años, que según las autoridades ocupaba el asiento 11A cuando la aeronave se estrelló, quedó con heridas leves en su rostro y pecho.
Incluso, videos difundidos en redes sociales muestran al hombre que salió caminando de la zona del siniestro hasta llegar a una ambulancia.
Habla el único superviviente de la tragedia de Air India
Una vez hospitalizado, el hombre relató a la prensa parte de lo que recuerda sobre el momento del desastroso accidente.
“Treinta segundos después del despegue, se escuchó un fuerte ruido y el avión se estrelló. Todo sucedió rapidísimo”, dijo al medio indio Hindustan Times.
Según comentó Vidhi Chaudhary, funcionario de la policía de Ahmedabad, Vishwakumar “estaba cerca de la salida de emergencia y consiguió escapar saltando por la puerta de emergencia”.
“Cuando me levanté, había cadáveres a mi alrededor. Me asusté. Me levanté y corrí. Había trozos del avión a mi alrededor (…). Alguien me agarró y me metió en una ambulancia y me llevó al hospital”, contó el superviviente.
Vishwakumar reside hace más de 20 años en Reino Unido, donde vive con su esposa e hijos. Se encontraba visitando a su familia en la India y junto a su hermano, Ajay, abordaron el trágico vuelo AI171.
“Visitamos a Diu. (Mi hermano) viajaba conmigo y ya no lo encuentro. Por favor, ayúdenme a encontrarlo”, aseveró.
Tarjeta de embarque del único superviviente a la tragedia de Air India | Hindustan Times
En el hospital, el hombre aún mantenía su tarjeta de embarque en la mano, donde confirmaba -junto con información de autoridades y Air India- que ocupaba el asiento 11A.
Que Vishwakumar haya logrado salir vivo de la tragedia aérea ha sido catalogado como una especie de milagro por la comunidad y autoridades de la India.
Al respecto, informes anteriores señalan que el asiento 11A suele ser el de menor interés, o prácticamente odiado, por los pasajeros, al menos en el modelo 737 de los Boeing, según comentaron asistentes de vuelo de American Airlines a The Sun el año pasado, consigna Hindustan Times.
Esto, dado que se trata de asientos de ventana, ubicados en el medio del avión, los cuales generan que quienes los ocupen sean de los últimos en descender de la aeronave.
“Si buscas una salida rápida, evita la fila 11 a toda costa”, afirmaron.
Asimismo, UNILAD Tech señala que es considerado el peor asiento del avión, puesto que la persona que lo ocupa suele quedar atrapado y sin vista en la mitad de la aeronave, que tiene usualmente solo una pequeña ventana circular a un costado.
En tanto, un experto de Flight Radar 24 mencionó que el asiento 11A frecuentemente no posee ventanas debido al sistema de aire acondicionado de la cabina de Boeing.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.