Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Cristián Contreras, alias "Dr. File", participó en el programa "Todo va a estar bien", donde reveló las razones que lo llevaron a dejar Chile temporalmente. Contreras confesó haber recibido amenazas de muerte, críticas injustas y abusivas, así como haber sido atacado por personas de extremos políticos. También mencionó que dejó el país debido a la densa situación del confinamiento en 2020 y 2021. Además, recordó su paso por el desaparecido partido político Centro Unido y expresó su interés en formar un nuevo movimiento o partido como alternativa a las izquierdas y derechas tradicionales, con miras a ser opción presidencial en el futuro.
Cristián Contreras, más conocido como Dr. File, estuvo presente en un nuevo capítulo de “Todo va a estar bien“, donde se sinceró respecto a las razones que lo llevaron a abandonar Chile por un tiempo.
Eduardo de la Iglesia, conductor del espacio, le consultó directamente al periodista por qué se había alejado de la televisión y del país. “Recibí directamente amenazas de muerte”, le contestó el doctor en filosofía.
“Debido a eso, fundamentalmente, y debido a que en aquel año 2020 y 2021 también se vivió una situación muy densa con confinamiento”, complementó Contreras.
Dr. File dijo haber dejado Chile por amenazas de muerte
“También me dieron la espalda muchos amigos, muchos colegas. Recibí críticas injustificadas, abusivas; amenazas que me hicieron en un momento dado decidir tomar un poco de distancia al fin y al cabo. Respirar un poco”, continuó.
De la Iglesia le preguntó al escritor si había denunciado formalmente la situación: “No se formalizó en ninguna investigación, pero sí yo sé que hubo personas de una extrema izquierda política que me atacaron directamente, pero también de una derecha política”, respondió Cristián.
“Ahí aparecieron personas innombrables, examigos, personas que trabajan, por ejemplo, como el Amaro Gómez-Pablos, para la ONU. Es un globalista. (Aparecieron) a criticarme a mí, que busco la verdad y la pongo sobre la mesa“, lanzó el excandidato presidencial.
“Otra, la doctora Cordero. Yo la estimo, pero veo que es una persona muy amargada. Quizás le falta amor en su vida, le falta una pareja que la ame y que la haga sentir, para no tener siempre que andar buscando donde tú estás mal, donde te equivocas”, arremetió el periodista.
Cabe recordar que Dr. File fue el líder de Centro Unido, partido político que terminó siendo disuelto en 2022 por no alcanzar el 5% de representatividad en las elecciones de diputados del 2021. “El partido llegó a tener 40.000 militantes”, dijo Contreras al respecto.
El comunicador manifestó que, nuevamente, hará lo “posible por retomar la formación de un movimiento; la formación de un partido político si es necesario, que sea una alternativa a las derechas e izquierdas. Vamos a hacer el intento para ser una opción presidencial en algún momento dado”.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.