Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La exitosa serie biográfica "Luis Miguel, la serie" enfrenta una demanda legal por parte de la actriz mexicana Issabela Camil, quien argumenta que la producción representó su relación con el cantante sin su consentimiento. A pesar de que en la serie se utilizó un nombre ficticio para el personaje basado en Camil, esta alega que se realizó una dramatización indebida de su vida privada. La legislación mexicana intervino aplicando la Ley Olimpia, que exige a Netflix eliminar las escenas sexuales que involucran a Camil y Luis Miguel. Hasta la fecha, la plataforma no ha cumplido con la orden judicial, lo que podría llevar a los productores, incluyendo a Diego Boneta y a Luis Miguel, a enfrentar una multa o incluso pena de cárcel de hasta seis años.
Fue en 2018 que llegó al catálogo de Netflix la serie biográfica “Luis Miguel, la serie”, la que tuvo al actor Diego Boneta en el papel protagonista. Pronto la producción se convirtió en todo un éxito y tras mantenerse por varias semanas entre lo más visto de la plataforma, en 2021 se estrenó la segunda temporada.
Pese al éxito de la ficción, ahora se enfrenta a una demanda que tiene a sus productores, entre ellos Diego Boneta y el mismo Luis Miguel, en vilo.
En 2023 la actriz mexicana Issabela Camil interpuso una acción legal contra la producción por haber representado su relación con el cantante sin su consentimiento, consigna SensaCine.
Aunque en la serie no se usó el nombre real de la actriz para el personaje, el cual fue reemplazado por “Erika”, la mexicana argumentó que se hizo una dramatización indebida de su vida privada.
Por ello, la legislación mexicana aplicó la Ley Olimpia, que castiga la violencia digital, y en consecuencia se ordenó a Netflix eliminar las escenas sexuales que representaban su relación con Luis Miguel.
Pese a que la orden judicial estipula que estas escenas debían ser eliminadas antes del 4 de febrero, la plataforma no ha cumplido con el dictamen.
Así, las escenas interpretadas por Camila Sodi y Diego Boneta en la primera y segunda temporada de la serie, siguen disponibles en el catálogo de la aplicación de Streaming.
Pero ¿cómo esto puede llevar a Luis Miguel a la cárcel?, según detalla el mencionado medio, todo se debe a que el cantante y el actor son parte del grupo de productores de la serie.
Y dado que la sentencia no se ha cumplido, la demanda de Camil puede seguir avanzando, instancia en que la Fiscalía General de la República de México puede dictaminar el pago de una cuantiosa multa o, en su defecto, una pena de cárcel de hasta seis años para los implicados en la producción.
No obstante, aún queda una posibilidad de que la actriz mexicana acceda a negociar con los productores una salida alternativa.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.