VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Petra Nemcova vivió una experiencia devastadora hace casi 20 años en Tailandia, cuando el tsunami más mortífero de la historia la sorprendió junto a su pareja, el fotógrafo Simon Atlee, destruyendo el hotel en el que se encontraban y cobrando la vida de este último. Gracias a su práctica de meditación, Petra logró mantener la calma durante las ocho horas que estuvo agarrada a una palmera, sobreviviendo a pesar de sufrir heridas graves. Este evento marcó un giro en su vida, llevándola a fundar la organización benéfica "Happy Hearts Fund" para construir escuelas en zonas afectadas por desastres naturales, incluyendo Chile. Actualmente, Petra continúa su labor filantrópica y su carrera como modelo, siendo madre y fusionando su fundación para crear "All Hands and Hearts", con el objetivo de ayudar a las personas afectadas por desastres naturales en todo el mundo.

Desarrollado por BioBioChile

Hace casi 20 años, la vida Petra Nemcova cambió para siempre tras vivir el tsunami más devastador de la historia, que se produjo en el sudeste asiático.

La modelo estaba junto a su pareja, el fotógrafo británico Simon Atlee, en un bungalow de Khao Lak, Tailania, cuando el tsunami los tomó por sorpresa mientras se preparaban para salir del área.

Las olas, que alcanzaron una altura de más de 11 metros, destruyeron el hotel en el que se encontraba, pero también arrasaron con todo a su paso en las costas del océano índico.

Más de 220 mil víctimas se registraron tras la desgracia, entre las que se encontraba Simon, su pareja, quien fue arrastrada por una corriente.

Sin embargo, Petra Nemcova logró salvarse, no sin antes luchar por su vida, lo que la cambió para siempre y le dio otro camino a su carrera, una que incluso la trajo a Chile.

Petra Nemcova: como la meditación la ayudó a sobrevivir y sanar

“Fuimos a desayunar y cuando caminábamos por la playa vimos el retroceso del mar. En ese momento pensé que era la luna llena, porque los océanos se mueven durante la luna llena, así que pensé que por eso”, así comienza a relatar Petra Nemcova la mañana del terror que vivió en Tailandia el 26 de diciembre de 2004.

La modelo contó en Build Series lo que ocurrió antes del tsunami, indicando “estábamos a punto de salir, dos horas más tarde, del área y luego, en un momento en el que estábamos en el bungalow y empacando, el tsunami golpeó”.

Señaló que luego de que la ola la golpeara, su mente quedó completamente tranquila, gracias a la meditación que practicaba hace 5 años, lo que le permitió estar calmada y no entrar en pánico.

Ese entrenamiento en la meditación la ayudó a sobrevivir las ocho horas que estuvo agarrada a una palmera intentando salvarse, mientras vio como a su pareja, el fotógrafo Simon Atlee, se lo llevó una corriente y su cuerpo fue encontrado en marzo del año siguiente.

La modelo resultó con heridas graves como su pelvis rota en cuatro partes y hemorragias internas, pero al cabo de 4 meses ya estaba recuperada, un caso excepcional, ya que según cuenta debía demorar al menos dos años en el proceso.

Petra Nemcova lo atribuye a la meditación y como la calma que logró mantener en el tsunami, también la tuvo luego su recuperación.

“Cuando puedes ser positivo, tu cuerpo sana más rápido, emocionalmente te sanas más rápido, positividad atrae positividad, y claro que tuve momentos muy difíciles, pero si me encontraba triste por mucho tiempo, decía ‘Está bien, una hora y sal de ahí"”, contó la modelo.

Crear una fundación y mejorar la vida de otros

Petra Nemcova contó que tras el tsunami y su recuperación aprendió muchas cosas, entre ellas disfrutar más el momento, porque no sabes lo que ocurrirá mañana.

Pero también, comenzó a usar su plataforma como modelo, retirándose del área “comercial” y encausando su trabajo en la beneficencia, declarando ““Lo haré siempre que haya un significado y una buena causa detrás”.

Así se transformó en una filántropa creando la fundación “Happy Hearts”, una iniciativa que busca construir escuelas para niños en zonas afectadas por desastres naturales, como el que ella misma vivió en Tailandia.

Se trata de una forma de ayudar a niños que sobreviven a desastres luego de vivir el dolor emocional de escuchar a niños pidiendo ayuda mientras estaba herida y agarrada a una palmera, sin poder hacer nada para asistirlos.

El objetivo de la fundación es que a través de estas escuelas, niños y comunidades completas puedan tener esperanza y evitar el impacto negativo que genera no tener estas infraestructuras en las futuras generaciones.

Lo que hizo no es poco, logró construir más de 200 escuelas en 10 países, llevando esperanza a lugares tan remotos como por ejemplo Chile, que mantiene una especial conexión con la modelo.

Petra Nemcova: su conexión a Chile

La modelo llegó hasta nuestro país en dos ocasiones, primer en 2013 y luego en 2015, para inaugurar la construcción de la escuela Nuevo Futuro en Lota.

Establecimiento que su fundación ayudó a construir junto a la colaboración de la Fundación Súmate del Hogar de Cristo y SURA Chile, tras el terremoto que afectó a nuestro país en 2010.

La escuela abrió sus puertas en 2013, cuando se convirtió en un centro de acogida para 55 alumnos de sectores vulnerables de Lota, Coronel y sus alrededores, función que cumplió hasta 2022 cuando se trasladó a Concepción con el objetivo de poder llegar a más alumnos.

Respecto de su visita a la ciudad, la directora del establecimiento, Mónica Chacón, comentó, “me encanta ella porque dejó de lado las ambiciones personales. Es una persona muy sencilla, preciosa y súper humilde”, consignó La Cuarta.

Mientras que la modelo manifestó, “comenzamos con esta fundación para entregar sueños a niños, para ayudarlos a construir su sueño a quienes no han tenido un acceso equitativo a la educación, con el fin de reconstruir la esperanza de las familias luego de una catástrofe natural”.

“All hands and hearts”: ser más fuertes juntos

En 2015, el mismo año que visitó Chile por segunda vez, la modelo se unió a David Campbell, un filántropo que fundó “All Hands Volunteers”, una organización sin fines de lucro que prestó asistencia desde el tsunami en Tailandia.

Campbell, conmovido por su experiencia ayudando a las víctimas del tsunami, creó la fundación que ese año fusionó con “Happy Hearts Fund” formando “All Hands and Hearts”.

De esta forma, ambos co-fundadores unieron fuerzas para ayudar eficaz y eficientemente a las necesidades inmediatas y a largo plazo de las personas afectadas por desastres naturales alrededor del mundo, reconstruyendo escuelas y hogares.

A través de su página web solicitan asistencia para los eventos que están ocurriendo en el momento, como por ejemplo las inundaciones que afectaron el sur de Brasil durante las últimas semanas.

Petra Nemcova y su nueva vida

La modelo nunca abandona su filantropía y sigue modelando. Recientemente, se le pudo ver como rostro de Chopard, la marca de joyería, participando de su campaña y también asistiendo al desfile que se realizó en el marco del Festival de Cannes.

Además, en 2019 se convirtió en madre de Bodhi, el niño que tuvo con su marido, el empresario franco-venezolano, Benjamin Larretche, consignó Hola!.

“Aquella experiencia será siempre parte de mi vida y de quién soy, pero el momento que estoy viviendo es, sin duda, un capítulo nuevo y hermoso para mí”, comentó la modelo, recordando a su novio, Simon, mientras vive su nueva etapa como madre.

Es usual verla en redes sociales junto a su hijo y su marido, con quienes sigue disfrutando de la vida a la que se aferra, tal como lo hizo esa mañana a la palmera que la ayudó a salvarla.