VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Schwager y Denyo celebran la inauguración de las oficinas PowerTech en Antofagasta, presentando los nuevos equipos electrógenos japoneses para la industria minera en Chile y Perú. La alianza permitirá a Schwager distribuir productos especializados, ofreciendo soluciones innovadoras y tecnológicas para las mineras.

A poco más de un año del anuncio de la alianza entre Schwager (Chile) y Denyo (Japón), se inauguraron las oficinas PowerTech en el centro de Antofagasta presentando los nuevos equipos electrógenos japoneses.

Con este acuerdo, la compañía nacional será el distribuidor de los productos en Chile y Perú marcando un hito para la industria al poner a disposición productos especializados para el desarrollo de tareas mineras y rubro clave en el país.

Respecto a la relevancia de este acuerdo, Alex Acosta, presidente ejecutivo de Schwager, comentó que “nuestros clientes son las mineras que requieren seguridad, eficiencia operacional, innovación y tecnología, por lo tanto, esta alianza viene a ofrecer soluciones con equipos electrógenos insonoros que respondan al requerimiento del minero”.

“Hoy inauguramos esta sucursal en Antofagasta, pero ya nos preparamos para el lanzamiento en Arequipa, y en definitiva lo que buscamos es que la industria tenga una oferta tecnológica de este tipo”, agregó.

Presencia de Schwager-Denyo en la región

Desde sus inicios en la industria del carbón, hace más de 160 años, Schwager ha estado presente en las operaciones de faena como proveedor de servicios especializadas para el sector minero.

El lanzamiento de esta sucursal contó con representantes de la multinacional japonesa Denyo -presentes en 150 países-, y la participación de entidades relevantes de la industria en la ciudad, como la Asociación de Industriales de Antofagasta, la Cámara de la Construcción y otras compañías líderes del sector.

Acerca de la motivación por distribuir sus productos en Chile, Yasuaki Kuboyama, general manager en Denyo, aclaró que “elegimos a Schwager porque la minería es una industria clave para la distribución de nuestros equipos. El mercado minero necesita generadores durables y de eficiencia operacional”.

Sobre la importancia para la región, Fernando Cortez, gerente general de la Asociación de Industriales de Antofagasta, señaló que “esta tecnología es la que requiere la industria minera, por la cartera de proyectos de inversión de los próximos años. Entonces, este acuerdo viene a ser un aporte clave en la industria y para el mercado local”.