VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Sernac ha recibido alrededor de 260 reclamos por cancelaciones unilaterales de compras durante el último CyberDay, apuntando a Samsung y abc (La Polar con Abcdin). Por ello, se ofició a ambas empresas para que entreguen antecedentes. Los reclamos contra Samsung mencionan cancelaciones de compras de modelos Galaxy, que fueron adquiridos con descuentos significativos. Por otro lado, los reclamos contra abc se refieren a la cancelación de la compra de un set de cama por supuestos problemas internos y de stock. Sernac dio un plazo de 10 días a las compañías para responder y entregar antecedentes al respecto.

En el contexto del último CyberDay, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) recibió alrededor de 260 reclamos que apuntan a Samsung y abc (fusión de La Polar con Abcdin), por presuntas cancelaciones unilaterales de compras.

Por ello, es que se decidió oficiar a ambas empresas, para que entreguen al organismo fiscalizador los antecedentes del caso.

Según detallaron en un comunicado, desde el 09 de junio hasta el momento han recibido alrededor de 90 reclamos al respecto contra Samsung, y más de 170 contra abc desde el 26 de mayo, antes incluso del Cyber.

Ofician a Samsung y abc por cancelación unilateral de compra

Los reclamos contra la marca surcoreana de teléfonos apuntan a que se cancelaron compras vía internet de ciertos modelos de teléfonos: Galaxy S24; S25, S24 FE, S25 Ultra, S24 Ultra, adquiridos con hasta 75% de descuento y, en ciertos casos, con códigos del Club de estudiantes Samsung.

Según el Sernac, “el precio de venta de estos productos fue entre $179.991 y $219.990, mientras que su precio original oscilaba entre $479.990 y $1.469.990”.

En este sentido, los reclamos apuntan a que las compras se pagaron y confirmaron por parte de la página, inclusive algunas siendo informadas como en despacho, “pero finalmente el proveedor las anuló, aludiendo a “discordancias en el procesamiento” o derechamente le informaron al consumidor que su compra había sido rechazada”.

Reclamos contra abc (fusión de La Polar con Abcdin)

Respecto a abc, las personas indicaron al Servicio que adquirieron un set de cama a $299.990.

La transacción fue aprobada y confirmada por la empresa de retail, pero al día siguiente se canceló unilateralmente por “inconvenientes internos” y supuestos problemas de stock, “a pesar de que el producto seguía siendo ofertado por la empresa”.

Cabe destacar que en abril de 2023, se informó que La Polar y Abcdin confirmaron el proceso para fusionar ambas empresas, todo mientras se investigaba el polémico caso de venta de ropa falsificada en la primera tienda.

En agosto de 2024, se publicó el nuevo logo, abc. Y ya en marzo de este año, las redes sociales de abc anunciaban de forma oficial el nuevo cambio de imagen. Si se intenta acceder a las páginas de Abcdin y La Polar, estas redireccionan a la nueva plataforma.

Oficio del Sernac

Mediante el oficio, el Sernac pone como límite 10 días a ambas compañías para que entreguen antecedentes de lo sucedido.

Entre los detalles, se incluye las razones por las cancelaciones, la cantidad de personas afectadas, las medidas compensatorias y las que se implementaran para evitar este tipo de situaciones.

Cabe destacar que de no presentar la información requerida, ha sucedido en varias ocasiones que el Servicio Nacional del Consumidor llama a un representante legal de una compañía para que entregue explicaciones al respecto, quedando la opción incluso de que sea arrestado para que de cuenta al Sernac.

Por otro lado, recordaron que la Ley del Consumidor y el Reglamento de Comercio Electrónico señalan derechos que las empresas deben respetar, como mostrar el precio total del servicio o producto con valor incluido del despacho; informar si no queda stock suficiente, y las características “relevante de los productos y servicios ofrecidos”.

Para reclamos, las personas pueden acceder al Portal del Consumidor, agendando una hora virtual con el Sernac, llamando al 800 700 100 de forma gratuita o en cualquiera de las oficinas del Servicio a lo largo del país.