VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La SEC formuló cargos contra Walmart por vender 12 mil alargadores no certificados en supermercados Líder y Acuenta, pese a haber reprobado pruebas de seguridad. La empresa podría enfrentar multas de hasta mil millones. La superintendenta Marta Cabeza prohibió su venta y bloqueó los sellos SEC.

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) formuló cargos contra Walmart, por haber comercializado cerca de 12 mil alargadores que no se encontraban certificados, a través de sus supermercados Líder y Acuenta.

La acción se concretó a raíz de la venta de alargadores marca Hyper Tough que contaban con un sello de certificación que no daba cuenta de su seguridad. Esto, luego que fueran rechazados en las respectivas pruebas que se realizan en laboratorios.

Según consigna la SEC, la empresa se expone a sanciones que pueden llegar hasta las 10 mil Unidades Tributarias Anuales (UTA), es decir, más de $8 mil millones de pesos. Aunque el monto final dependerá del mérito de la investigación, actualmente en curso.

En concreto, los modelos en cuestión son tres: Alargador 3M 5P INT BL; Alargador 3M 4P INT BL; y Alargador 1.5M 4P BLAN.

Al respecto, la superintendenta de la SEC, Marta Cabeza, sostuvo que “hemos formulado cargos a la empresa Walmert por comercializar alargadores, los que, pese a ser rechazados, de todos modos fueron vendidos. Hemos prohibido la comercialización de estos productos y hemos bloqueado los sellos SEC que ellos tienen“.

La titular de la SEC hizo, además, un llamado a la ciudadanía a no utilizar estos productos, ya que representan un riesgo para la seguridad de las personas y sus bienes.

Acciones desde el Sernac

Recordemos que Walmart Chile ya había alertado al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) que se habían vendido 11.989 alargadores que podrían presentar riesgos de prenderse fuego.

En ese sentido, apuntaron a los modelos MOD125, MOD127 y MOD 133, fabricados en julio del 2024 con los números de serie 24072024-L1. Revísalos a continuación:

Sernac

Aunque de momento no se han reportado accidentes al respecto, el llamado del Sernac es, en caso de corroborar con el número de serie y modelo, dejar de utilizar el producto inmediatamente.

Con ello, las personas deben acercarse a cualquier local de Lider o Acuenta con el alargador y, en caso de tenerlo, la boleta. Así, se podrá acceder a un reembolso.