VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Mercado Pago, el brazo financiero de Mercado Libre, busca expandirse a nivel regional solicitando licencia para operar como banco en Argentina y registrando la marca "Mercado Banco" en Chile. Aunque en Chile no hay planes inmediatos de solicitar la licencia bancaria -según la compañía-, la empresa estaría buscando proteger su identidad corporativa.

Mercado Pago sigue expandiéndose como el brazo financiero de Mercado Libre. Hace unos días, anunció que solicitará una licencia para operar como banco en Argentina, luego de haber comenzado a registrar la marca “Mercado Banco” en el país vecino en diciembre del 2024.

Ahora, se conoció que la compañía de Marcos Galperin también está intentando escribir la mencionada marca en Chile, aunque también explicó que, de momento, “no tenemos intención de solicitar dicha licencia”, dijo Mercado Libre a Pulso.

Mercado Libre busca registrar la marca Mercado Banco en Chile

Actualmente, Mercado Libre posee amplia presencia en nuestro país y, en el caso de Mercado Pago, ofrece productos tanto a personas naturales -cuentas prepago- como también a empresas -máquinas de pago con tarjeta-.

En este sentido, la compañía dijo al medio citado que el registro de marcas “es una práctica habitual para la protección de la identidad corporativa”, lo que “no implica que se haya tomado ninguna decisión sobre este tema”, ya que en el caso de nuestro país no existe “intención de solicitar dicha licencia en este momento”.

Además, Pulso recordó que en 2024, Mercado Libre intentó registrar la marca “Mercado Banco” ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi), pero que fue rechazado. Sin embargo, ahora las observaciones hechas a la solicitud estarían resultas.

Una estrategia regional

Tras la noticia a finales del año pasado en Argentina, el comunicado de Mercado Libre donde señaló que recurrirán al Banco Central de aquel país para obtener una licencia bancaria, confirmó los esfuerzos de la compañía para seguir expandiendo su modelo 100% digital.

En este sentido, entra a competir directo con gigantes latinoamericanos como lo son Nubank, institución brasileña que incluso superó en valor a Itaú.

Según expresó el vicepresidente Senior de Mercado Pago para Latinoamérica hispana, Alejandro Melhem, pedir una licencia en el país vecino es “un paso natural para ofrecer más productos y continuar desarrollando la experiencia de usuario”, lo que les permitirá seguir avanzando en un “ecosistema financiero simple y mutuamente benéfico”.

A su vez, todo se enmarca en una estrategia similar de la empresa, que avanza en lugares como México y Brasil.

En caso de que Mercado Libre decida incursionar como un banco en Chile, tendrá de competencia a actores como Tenpo, que ya está en su última etapa antes de comenzar a operar totalmente como un “neo banco” (sin oficinas físicas).