Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El proyecto de permisos sectoriales, clave para combatir la permisología en Chile, busca reducir entre un 30% y 70% los tiempos de tramitación de proyectos. La iniciativa, que se encuentra en la Comisión de Hacienda del Senado, contempla la creación de una Oficina de Autorizaciones Sectoriales e Inversión para simplificar los procesos a través de una ventanilla única. Además, propone reemplazar autorizaciones formales por declaraciones juradas o avisos, agilizando el sistema sin comprometer la seguridad. Luego de dejar la Comisión, el proyecto pasará a la Sala del Senado y, de prosperar, avanzará a la Cámara de Diputadas y Diputados.
Es el tema que ha estado presente en los distintos foros, seminarios, en el Chile Day incluso. El gran dolor de cabeza del sector privado.
La denominada permisología, es decir, las trabas burocráticas por las que debe pasar un proyecto para concretarse y que toca distintas aristas: Consejo de Monumentos Nacionales, Concesiones Marítimas, reforma al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y Permisos sectoriales. El proyecto respecto a este último se encuentra en recta final.
Esta semana será clave. Hoy arrancó en la Comisión de Hacienda del Senado y una vez que el proyecto deje dicha comisión, la iniciativa pasará a la sala de la Cámara Alta y de aprobarse, seguirá a la Cámara de Diputados.
Permisos sectoriales: proyecto insignia contra la “permisología” enfrenta horas clave
“Este proyecto reducirá los tiempos de tramitación entre un 30% y un 70%. Aceleraremos hospitales, data centers, industrias, pero también las pequeñas inversiones, que cuando se suman hacen grande a nuestra economía. Por ejemplo, los trámites para ampliar un restaurante pasarán de demorar ocho meses a dos meses y medio”, dijo el presidente Gabriel Boric en la última Cuenta Pública.
El ministro de Economía, Nicolás Grau, valoró que se aprobara Oficina de Autorizaciones Sectoriales e Inversión, que buscará justamente unificar a través de una “ventanilla única” la tramitación de los distintos permisos.
La nueva legislación estipula el reemplazo de autorizaciones formales por declaraciones juradas o avisos, simplificando el proceso sin comprometer la seguridad.
El senador independiente, Rojo Edwards, dijo que si los diputados en la Cámara quedan conformes con el trabajo de los senadores, se evitaría que el proyecto pase a mixta y “tendríamos luego la ley”.
Y la presidenta de la Comisión de Hacienda, la senadora de Demócratas, Ximena Rincón, acordó que esta tarde se retomará la votación de aquellos artículos que generan más ruido paralelo a la comisión mixta.
La iniciativa contempla, además, un mecanismo de incentivos que sanciona el incumplimiento de plazos por parte de los servicios públicos, previa investigación sumaria realizada por la Contraloría General de la República.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.