El dólar avanza en niveles relativamente estables en lo que va de este jueves. Según información de la Bolsa Electrónica de Chile, el tipo de cambio alcanza los $971,26 (-$3,62) a las 11:52 horas.
Tal precio se encuentra cerca de su nivel promedio de $972,75 y algo por debajo del máximo de $974,20, repitiendo la tónica de estabilidad de la divisa en los últimos días.
Por otro lado, el dólar internacional anota caídas por un 0,43% (Dollar Index), mientras que los futuros del cobre también retroceden un 0,26% hasta los US$4,19 la libra, representando ambos factores contrarios para el tipo de cambio.
Precio del dólar
El jefe de análisis de XTB Latam, Ignacio Mieres, comentó que sigue la incertidumbre respecto a la recuperación económica de China, lo que impacta al precio del metal rojo.
“No obstante, los medios estatales chinos han enfatizado la importancia de priorizar el consumo interno sobre la búsqueda de un crecimiento económico acelerado, con el objetivo de reactivar la demanda interna”, agregó Mieres a modo de contexto.
Por su parte, el analista jefe de Admirals, Felipe Sepúlveda, agregó que los posibles aranceles del gobierno de Trump “podrían ejercer una presión negativa en el sector de metales industriales”.
“Además, las recientes tensiones entre China y EEUU, tras la decisión de Beijing de prohibir las exportaciones de metales raros hacia el mercado estadounidense, podría intensificar los desafíos en este sector clave para la economía chilena”, advirtió el experto.
Finalmente, los inversores esperan atentos a la publicación de datos de empleo en Estados Unidos, los que podrían dar luces sobre el rumbo de la Reserva Federal en su política monetaria y así, también traer movimientos al dólar.
Y en el plano local, está la inflación (IPC) de noviembre que dará a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que también podría “generar mayores movimientos en el tipo de cambio”, señala el subgerente de estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante.