VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

RIA, la robot humanoide empática que puede leer emociones humanas y ofrecer acompañamiento en áreas críticas como educación personalizada y cuidado de personas mayores, será presentada en el Singularity Summit Chile 2025. Este evento de innovación tecnológica, cocreado en Silicon Valley, contará con más de 20 expertos internacionales en inteligencia artificial, biotecnología y ética tecnológica.

RIA, la robot humanoide empática, que puede leer las emociones humanas y responder en tiempo real, se presentará en el Singularity Summit Chile 2025, el evento de innovación tecnológica cocreado en Silicon Valley, que se llevará a cabo en el país el 3 y 4 de junio.

Esta robot, fue creada por Machani Robotics, una empresa India de IA y robótica que ofrece humanoides acompañantes para “enriquecer la vida humana”.

RIA, en concreto, se creó para brindar acompañamiento real, continuo y accesible en áreas críticas, como la educación personalizada, el cuidado de personas mayores y entornos terapéuticos.

Puede ofrecer soporte 24/7, adaptado a las necesidades individuales y con una promesa clara: reducir costos sin sacrificar calidad humana.

“RIA es empática, posee capacidades únicas para empoderar a profesionales mientras crea experiencias personalizadas para pacientes y estudiantes”, dijo en un comunicado Mark Pinnes, vicepresidente senior de Machani Group.

Asimismo, aclara que “no venimos a reemplazar los trabajos de las personas. Hay muchos trabajos que las personas no pueden o no quieren hacer, y estamos aquí para cuando el mercado laboral falla. RIA busca apoyar, mejorar y ampliar capacidades humanas”.

La robot RIA, una propuesta desafiante

Desde Singularity Chile, manifestaron que esta robot desafía la incómoda realidad que cuestiona “¿cuánto tiempo estamos dispuestos a perder?”. Así lo expresó Bárbara Silva, CEO de Singularity Chile y socia de Singularity University, que organizan el evento.

“Como líderes, debemos ser punta de lanza en la región. Debemos ser un país donde el crecimiento exponencial se apoye de inteligencia artificial, humanice la salud, transforme la educación y expanda nuestra capacidad de cuidar, enseñar y conectar desde hoy mismo. RIA es una provocación a actuar”, concluyó.

Para verla puedes revisar las incripciones aquí. RIA será una de las speakers estrellas del encuentro, que además reunirá a más de 20 expertos internacionales para abordar temas estratégicos como inteligencia artificial, biotecnología, ética tecnológica, longevidad, Web3, ciberseguridad y nuevas economías.

De hecho, este programa es un espacio de aprendizaje intensivo y conexión directa con quienes están transformando el futuro desde la ciencia y la tecnología, y al final del evento, los asistentes obtienen una certificación.

Entre los expertos que darán sus charlas, destacan figuras como Sandy Carter, referente global en ética e IA; Raymond McCauley, pionero en biotecnología y longevidad; David Roberts, uno de los mayores expertos en disrupción de Silicon Valley; y algunos líderes nacionales como Matías Muchnick y Carlos Osorio.