Periodista científica y colaboradora de Magazine en BioBioChile
Lunes 14 abril de 2025 | 15:18
Instituto Allen
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Científicos del proyecto MICrONS lograron mapear un milímetro cúbico del cerebro de un ratón después de siete años de trabajo, siendo el mapa más detallado de un mamífero hasta la fecha.
Científicos del proyecto MICrONS (Machine Intelligence from Cortical Networks), consiguieron cartografiar un milímetro cúbico del cerebro de un ratón, lo que sería el mapa más grande de este órgano vital a la fecha.
El equipo, conformado por más de 150 neurocientíficos e investigadores de distintas instituciones, tardó 7 años en replicar toda la complejidad que implica esta parte mínima del tejido cerebral.
De acuerdo con el New York Times, la hazaña acumuló 1,6 petabytes, lo que equivale a unos 22 años de video ininterrumpido en alta resolución. Se ha cartografiado cerebro antes, pero este sería el mapa más detallado hasta ahora de un mamífero.
En concreto, se centraron en una zona del cerebro de los ratones que recibe las señales de los ojos y reconstruye las imágenes que el animal ve.
Primero, los científicos mostraron videos de paisajes al roedor y captaron la actividad de sus neuronas, luego, diseccionaron su cerebro y endurecieron esa pequeña parte -no más grande que una semilla de chía- para luego cortarla en 28.000 láminas.
De cada lámina obtuvieron una imagen, y luego cada una fue revisada por ordenadores “entrenados” con Inteligencia Artificial (IA), que reconocieron los contornos de las células en cada corte.
¿El resultado? Identificaron 200.000 neuronas y otros tipos de células cerebrales, así como 523 millones de conexiones neuronales.
Este estudio, que se publicó en la revista Nature, es considerado un hito para la neurociencia y ahora los científicos están trabajando en un proyecto más grande, cartografiar el cerebro de un ratón completo.
*Una parte de las neuronas que se cartografiaron en un milímetro cúbico de cerebro de ratón | Instituto Allen
Sin embargo, esto tomará varias décadas, ya que el volumen del cerebro de un ratón corresponde a unos 500 milímetros cúbicos. El cerebro humano, por otra parte, es mil veces más grande, todavía fuera del alcance de los métodos actuales.
De hecho, para cartografiar el cerebro completo de un ratón, tendrán que desarrollar nueva tecnología, tarea que ya tomará algunos años antes de comenzar a recoger los datos.
“Si somos capaces de desarrollar la tecnología, podremos empezar a trabajar con un cerebro de ratón completo en cinco años y después tardaremos entre cinco y diez años más en recopilar datos“, dijo a Agencia EFE, Forrest Collman, miembro del proyecto MICrONS en el Instituto Allen.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.