Imagen referencial del cráter Wolfe Creek en Australia, que no corresponde al del estudio | NASA
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Investigadores descubrieron el cráter de impacto de un meteorito de hace 3.500 millones de años, el más antiguo encontrado en la Tierra hasta ahora. Este hallazgo desafía suposiciones previas sobre la historia terrestre y como se formaron los organismos que hoy conocemos.
Investigadores de la Universidad de Curtin, descubrieron el cráter de impacto de un meteorito en una zona remota del noroeste de Australia, que “desafía significativamente las suposiciones previas sobre la historia antigua de nuestro planeta”, señalaron.
Los expertos hallaron evidencias de un impacto hace 3.500 millones de años, que sería el más antiguo hasta ahora detectado en la Tierra. Más antiguo que el meteorito que extinguió a los dinosaurios hace solo 66 millones de años.
“Antes de nuestro descubrimiento, el cráter de impacto más antiguo tenía 2.200 millones de años, por lo tanto, este es el cráter más antiguo jamás encontrado en la Tierra”, afirmó el profesor Tim Johnson, coautor del estudio.
Un cráter de meteorito para conocer más sobre el planeta
El profesor Chris Kirkland, también coautor del estudio publicado a inicios de marzo en Nature Communications, explicó que este descubrimiento arroja nueva luz sobre el papel de los meteoritos en la formación del entorno primitivo de la Tierra.
“Descubrir este impacto y encontrar más de la misma época podría explicar mucho sobre cómo pudo haber comenzado la vida, ya que los cráteres creaban entornos favorables para la vida microbiana, como piscinas de agua caliente“, comentó Kirkland.
“También refina radicalmente nuestra comprensión sobre la formación de la corteza terrestre, ya que la enorme cantidad de energía generada por este impacto pudo haber influido en la configuración de la corteza temprana de la Tierra”, añadió.
Se estima que el meteorito impactó en la zona a más de 36.000 kilómetros por hora, formando un cráter de más de 100 kilómetros de ancho y posiblemente esparciendo escombros por todo el planeta, según el estudio.
Referencias:
Christopher L. Kirkland, Tim E. Johnson y otros autores. A Paleoarchaean impact crater in the Pilbara Craton, Western Australia. Curtin University, Australia. Marzo 2025. Revista Nature.
https://www.nature.com/articles/s41467-025-57558-3
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.