VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Astrónomos de todo el mundo están siguiendo un nuevo objeto interestelar que se dirige hacia el Sol, convirtiéndose en el tercero de su tipo descubierto. Este hallazgo, denominado provisionalmente A11pl3Z, fue detectado por un estudiante de astrofísica en observaciones del Deep Random Survey en Chile.

Un curioso descubrimiento activó una red de seguimiento de astrónomos alrededor del mundo, se trata de un nuevo objeto interestelar que estaría dirigiéndose al Sol, el tercero de su tipo.

Recordemos que, anteriormente, los astrónomos solo han detectado dos: Oumuamua y el cometa 2I/Borisov. Ahora, cuando se confirme este hallazgo, será el tercero en la lista.

Los objetos interestelares son cuerpos celestes que se originan fuera de nuestro Sistema Solar y no están ligados gravitacionalmente a ninguna estrella.

Estos pueden ser asteroides, cometas, o incluso fragmentos de objetos más grandes, que se mueven a través del espacio y, de vez en cuando, cruzan por nuestro vecindario cósmico.

¿Qué se sabe del nuevo objeto interestelar?

El hallazgo fue reportado por el estudiante de astrofísica K Ly, quien lo encontró en registros del Deep Random Survey, en Chile.

Tras postear la imagen en redes, otros astrónomos hicieron una búsqueda y resulta que el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) ya tenía registros del objeto desde finales de junio.

Ahora, la Agencia Espacial Europea (ESA) informó que su equipo de defensa planetaria está rastreando el objeto, preliminarmente llamado A11pl3Z, con observatorios en distintos lugares del mundo.

La NASA, por su parte, ya lo añadió a su lista de Objetos Cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) y descartó que pudiera impactar el planeta.

Josep M. Trigo Rodríguez, investigador principal del Grupo de Meteoritos, Cuerpos Menores y Ciencias Planetarias, Instituto de Ciencias del Espacio (ICE – CSIC), dijo en un artículo de The Conversation que A11pl3Z tiene un diámetro de unos 40 kilómetros.

“Parece proceder del disco galáctico, una zona de donde es previsible que puedan originarse este tipo de objetos”, señaló.

Por el momento no han podido distinguir qué es exactamente. “Todavía no podemos precisar a partir de las observaciones si se trata de un asteroide o de un cometa. No es tarea fácil pues, a fecha de hoy, el objeto se encuentra todavía a 528 millones de kilómetros de la Tierra y a 678 millones de kilómetros del Sol”, concluyó Trigo.