“Retablo de Yumbel”, de la dramaturga chilena Isidora Aguirre, debutó en la cartelera penquista en 1986. "El país vivía días difíciles y no era sencillo mantener la obra en cartelera", recuerdan desde la compañía.
A 36 años de su estreno en Concepción, la compañía Teatro Independiente El Rostro remontará la obra “Retablo de Yumbel” de la destacada dramaturga nacional Isidora Aguirre, presentada por primera vez en la ciudad penquista en agosto de 1986.
Un comunicado emitido desde el colectivo teatral explica las motivaciones detrás del hito: “Por una parte, para homenajear a su autora, quien mantuviera por largos años una relación artística con la ciudad, y por otra, por la necesidad de aportar a la memoria colectiva de la región”.
“Esta obra le fue solicitada a su autora en 1984 por la agrupación, como un recordatorio y homenaje a los detenidos desaparecidos de la zona”, señala el mismo texto.
Cedida
En los ochenta, en el marco del primer montaje de “Retablo de Yumbel”, el grupo fue invitado a un festival de teatro en Nicaragua y ofreció funciones en Costa Rica. Allí, entre otros chilenos, fueron acogidos por el pintor penquista Julio Escámez.
“En Concepción se hicieron varias funciones, con una buena recepción del público. El país vivía días difíciles y no era sencillo mantener la obra en cartelera”, recuerdan desde la compañía.
“Finalmente se pudo concretar este anhelo. Teatro El Rostro ha preparado un segundo montaje, que comenzará a ser difundido este 29 y 30 de junio en la Sala 100 de Artistas del Acero, a las 19 horas, para un público limitado, especialmente invitado para la ocasión”, informaron.
El actual elenco está conformado por Cecilia Beltrán, Carlos Fuentealba, Roxana Gutiérrez, Daniela Marín, Franco Molina, Julieta Sáez, Yanina Susperregui y Alfredo Ramírez. La dirección recayó en Ximena Ramírez y Alvaro Sáez.
Cedida
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.