Invitación a la presentación, Marcelo Castillo Sánchez
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El destacado abogado Marcelo Castillo presenta su libro "Derecho Penal Ambiental en Chile. Delitos y jurisprudencia", dirigido a abogados, jueces, medioambientalistas, activistas, ONG's y estudiantes de derecho. Dividido en siete capítulos, aborda temas como el derecho penal ambiental, la protección constitucional del medio ambiente y la jurisprudencia sobre delitos contra el medio ambiente. El Ministro de la Corte Suprema, Jean Pierre Matus Acuña, destaca la importancia del análisis del delito de elusión del sistema de protección ambiental y la relevancia del apartado jurisprudencial. La presentación del libro estará a cargo de autoridades como Matías Walker Prieto, María Cecilia Ramírez y Raúl Campusano Droguett, el lunes 24 de marzo de 2025, a las 18:00 horas en el Salón de Honor del Edificio del ex Congreso Nacional de Santiago.
El abogado Marcelo Castillo Sánchez publicó, hace 30 años, el primer libro especializado en Derecho Ambiental. Este lunes 24 de marzo, a las 18:00 horas, presentará su nuevo libro en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional, en Santiago.
El libro Derecho Penal Ambiental en Chile. Delitos y jurisprudencia (Editorial Hammurabi) es un libro técnico, erudito, dirigido, en especial, a abogados, jueces, medioambientalistas, activistas, ONG´s y estudiantes de derecho.
Con una larga trayectoria profesional en casos vinculados a temas ambientales, Marcelo Castillo entrega un libro dividido en siete capítulos. Ellos son:
El Derecho Penal Ambiental
El medio ambiente como derecho humano
La protección constitucional del medio ambiente en Chile
El medio ambiente como bien Jurídico Penal
Estructuración de los delitos ambientales
Delitos contra el medio ambiente y los recursos naturales en Chile
Jurisprudencia sobre delitos contra el medio ambiente
Derecho Penal Ambiental en Chile. Delitos y jurisprudencia, Editorial Hammurabi
Aspectos destacados
En el prólogo, Jean Pierre Matus Acuña, Ministro de la Excma. Corte Suprema de Chile, escribió:
“Especialmente innovador resulta el estudio del delito de elusión del sistema de protección ambiental. Castillo Sánchez expone con claridad cómo este tipo penal responde a una realidad práctica preocupante: el fraccionamiento de proyectos y la evasión de evaluaciones ambientales. Su análisis de la estructura típica y de los problemas de imputación que pueden surgir en la práctica será, sin duda, una referencia obligada para los operadores jurídicos.
“El análisis jurisprudencial que cierra la obra merece especial mención. A través de un estudio sistemático de los fallos más relevantes, el autor no solo ilustra la aplicación práctica de la nueva normativa, sino que también identifica los criterios interpretativos que están emergiendo en nuestros tribunales. Este apartado será particularmente útil para quienes nos desempeñamos en la judicatura, proporcionando herramientas conceptuales para abordar los desafíos que plantea la aplicación de estos nuevos tipos penales.”
“Recomiendo enfáticamente la lectura de este libro a todos aquellos interesados en la protección jurídica del medio ambiente, sean académicos, jueces, abogados litigantes o estudiantes de derecho. La claridad de su exposición, combinada con la profundidad de su análisis, hace de esta obra un referente obligado en la materia.”
Invitación a la presentación, Marcelo Castillo Sánchez
Presentación de Derecho Penal Ambiental en Chile. Delitos y jurisprudencia
El libro Derecho Penal Ambiental en Chile. Delitos y jurisprudencia será presentado por Matías Walker Prieto, Vicepresidente del Senado de la República; María Cecilia Ramírez, profesora de Derecho penal; y Raúl Campusano Droguett, Director del Magíster de Derecho ambiental de la Universidad del Desarrollo.
La invitación es para el lunes 24 de marzo de 2025, a las 18:00 horas, en el Salón de Honor del Edificio del ex Congreso Nacional
Catedral Nº 1158, Santiago.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.