Niños que fueron grandes recuerda a tres escritores chilenos en Anfiteatro Bellas Artes

(none)
Niños que fueron grandes, La Negra María Teatro (c)
Niños que fueron grandes, La Negra María Teatro (c)
visitas

Baldomero Lillo, Gabriela Mistral y Manuel Rojas inspiran el tercer montaje escénico de La Negra María Teatro.

Niños que fueron grandes se arma y desarma, se adapta, inventa, construye e imagina en relación a la infancia de tres personajes que se convirtieron en grandes escritores.

Gabriela Mistral enfrenta el abandono de su padre su rechazo en la escuela o la relación con el valle de Elqui. Baldomero Lillo sufre la enfermedad y Manuel Rojas tiene una que otra aventura callejera.

“Niños Que Fueron Grandes” es como un juego de niños que utiliza todo lo que está a su alcance para viajar, recrear e imaginar las infancias de estos tres personajes.

Con marionetas y en la técnica de teatro de objetos, sombreros, libros, cajones de madera y otros artefactos cobran vida para construir e inventar diferentes territorios y momentos de la niñez de estos escritores. La ambientación sonora se construye en escena y se complementa con música envasada creada especialmente para la obra.

Todo esto para mostrar que sus historias de vida y los hechos que les acontecieron influyen en su particular manera de percibir el mundo y de recrearlo en sus obras.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=j9t2w73H8dU

Ficha artística

Compañía La Negra María Teatro
Autor: Versión libre de La Negra María Teatro inspirada en hechos de la infancia de Baldomero Lillo, Gabriela Mistral y Manuel Rojas
Dirección: Nicolás Valiente Blamey.
Elenco: Martin Araya, Alejandra Caballero, Maximiliano Muñoz, Andrés Oyarzún.
Producción general: María Sepúlveda Balabán.
Asesoría dramatúrgica: Verónica Oddó Parraguez.
Composición y realización musical Original: Pablo Obreque.
Diseño y confección de Marionetas: Tomas O`Ryan Barros (La Matriarca Teatro) y Anais Ayazi de Marchi.
Asesoría diseño teatral integral y diseño de iluminación: Eduardo Jiménez Cavieres.
Realización escenográfica y técnica: Juan Jeanneret Brith y Gino Colonelli Ramos.
Diseño y confección de vestuario: Stefanía Cima Araya y Elizabeth Viveros Silva
Diseño gráfico: Carlos Cadenas Pradenas

Anfiteatro Bellas Artes

(Parque Forestal S/N, Costado Norte Museo de Bellas Artes)
Del 18 de diciembre al 22 de enero
18, 19 y 20 de diciembre. 07, 08, 14, 15, 21 y 22 de enero.
Jueves, viernes y sábado 20.30 horas. Domingo 18.00 horas.
General $5.000
$5.000 General $3.000 Est. y 3era edad
20% dcto. Socios Club de Amigos del Anfiteatro (en entrada general)

    visitas

Baldomero Lillo, Gabriela Mistral y Manuel Rojas inspiran el tercer montaje escénico de La Negra María Teatro.

Niños que fueron grandes se arma y desarma, se adapta, inventa, construye e imagina en relación a la infancia de tres personajes que se convirtieron en grandes escritores.

Gabriela Mistral enfrenta el abandono de su padre su rechazo en la escuela o la relación con el valle de Elqui. Baldomero Lillo sufre la enfermedad y Manuel Rojas tiene una que otra aventura callejera.

“Niños Que Fueron Grandes” es como un juego de niños que utiliza todo lo que está a su alcance para viajar, recrear e imaginar las infancias de estos tres personajes.

Con marionetas y en la técnica de teatro de objetos, sombreros, libros, cajones de madera y otros artefactos cobran vida para construir e inventar diferentes territorios y momentos de la niñez de estos escritores. La ambientación sonora se construye en escena y se complementa con música envasada creada especialmente para la obra.

Todo esto para mostrar que sus historias de vida y los hechos que les acontecieron influyen en su particular manera de percibir el mundo y de recrearlo en sus obras.

Trailer: https://www.youtube.com/watch?v=j9t2w73H8dU

Ficha artística

Compañía La Negra María Teatro
Autor: Versión libre de La Negra María Teatro inspirada en hechos de la infancia de Baldomero Lillo, Gabriela Mistral y Manuel Rojas
Dirección: Nicolás Valiente Blamey.
Elenco: Martin Araya, Alejandra Caballero, Maximiliano Muñoz, Andrés Oyarzún.
Producción general: María Sepúlveda Balabán.
Asesoría dramatúrgica: Verónica Oddó Parraguez.
Composición y realización musical Original: Pablo Obreque.
Diseño y confección de Marionetas: Tomas O`Ryan Barros (La Matriarca Teatro) y Anais Ayazi de Marchi.
Asesoría diseño teatral integral y diseño de iluminación: Eduardo Jiménez Cavieres.
Realización escenográfica y técnica: Juan Jeanneret Brith y Gino Colonelli Ramos.
Diseño y confección de vestuario: Stefanía Cima Araya y Elizabeth Viveros Silva
Diseño gráfico: Carlos Cadenas Pradenas

Anfiteatro Bellas Artes

(Parque Forestal S/N, Costado Norte Museo de Bellas Artes)
Del 18 de diciembre al 22 de enero
18, 19 y 20 de diciembre. 07, 08, 14, 15, 21 y 22 de enero.
Jueves, viernes y sábado 20.30 horas. Domingo 18.00 horas.
General $5.000
$5.000 General $3.000 Est. y 3era edad
20% dcto. Socios Club de Amigos del Anfiteatro (en entrada general)