La violencia en parejas jóvenes, el acoso callejero y la violencia en medios de comunicación, son las temáticas con las que este año Sernam realizará diversas actividades en noviembre para recordar el mes de la no violencia contra las mujeres.

En esta fecha, organizaciones de todo el mundo llaman a la reflexión acerca de lo que la propia ONU ha identificado como el delito más recurrente y menos denunciado del mundo, la violencia contra las mujeres.

Este año 4 mujeres han muerto por agresiones de sus parejas en la región del Bío Bío, y otras 10 han sido víctimas de femicidios frustrados.

El tipo de violencia más visibilizado es justamente la de tipo físico, pero el Sernam quiso poner énfasis en otras tres temáticas, en una actividad en la Plaza Independencia, según explicó su directora regional, Valentina Medel.

Durante todo el mes habrá a nivel regional actividades de sensibilización en las 41 comunas en las que están presentes los centros de la mujer del Sernam, actividades que involucran realizar conversatorios con la ciudadanía, como en Florida, donde sus habitantes creen que el fenómeno de la violencia se da en todas partes.

Para cerrar el mes, se confirmó la inauguración el 27 de noviembre en Santa Bárbara, de un nuevo centro de la mujer, que atenderá y realizará acciones de prevención en esa comuna, además de Quilaco y Quilleco.