Coronel activo de carabineros que fue prefecto de Valdivia presentó un recurso de protección en contra de la institución, alegando que proceso que lo sancionó es arbitrario e ilegal.
Se trata del actual jefe del departamento de acción social y ex prefecto de Valdivia, coronel Hernán Merino Briceño, quien presentó la acción legal luego que carabineros lo sancionara con una reprensión por no obedecer una orden de su superior directo, el jefe de zona en Los Ríos general Jorge Constanzo.
El castigo se produjo luego que Merino denunciara al chofer del general Constanzo ante la Fiscalía Militar, por fraude al fisco y antes de que finalizara una investigación interna, acusándolo de cobrar asignaciones que no le correspondían. El General había ordenado que primero se realizara una investigación sumaria y si sus resultados lo ameritaban se denunciara a la fiscalía.
La abogada que representa al Coronel, Bárbara Salinas, sostuvo que la ley obliga a carabineros a interponer inmediatamente una denuncia ante la justicia al conocer hechos constitutivos de delito y señaló que durante el proceso de sanción contra Merino la institución cometió actuaciones arbitrarias e ilegales.
La Fiscalía Militar decidió sobreseer la denuncia interpuesta por Merino contra el chofer del jefe de zona, determinando que no se configura un delito, lo que a juicio de la profesional no modifica la vulneración de garantías constitucionales que sufrió su representado.
Originalmente, el general Constanzo había sancionado con un día de arresto al coronel Merino. Tras la apelación, el jefe de Orden y Seguridad, general Alfonso Muñoz Medina redujo el castigo a una reprensión, lo que fue ratificado por el subdirector de la institución, general José Ortega.
El coronel Merino tiene otros tres procesos sancionatorios en curso, uno por otorgar un certificado de autorización a una empresa de seguridad de su hermano y su cuñada, lo que afectaría a la Ley de Probidad, otro por usar un vehículo fiscal para usos particulares y hacer que una carabinero cuidara a sus hijas en su domicilio y un tercero por denunciar un hecho que él mismo había autorizado.
Para la abogada Salinas, los tres procesos serían consecuencia de haber denunciado ante la justicia al chofer del general.
La profesional señaló que está al tanto de dos denuncias que Carabineros presentó en contra del coronel Merino en la justicia militar, por incumplir la ley de probidad, pero descartó profundizar en la materia, porque dijo que ahora están enfocados en el recurso de protección.
Respecto de la acción legal, se espera que esta semana carabineros entregue su informe a la Corte de Apelaciones de Santiago. Mientras, la sanción contra Merino sigue firme, lo que podría complicar su proceso calificatorio.