Nuevos antecedentes salen a la luz en el caso de la manipulación de datos por parte del ministerio público. El director ejecutivo de la Fiscalía Nacional, Pedro Bueno, habría estado enterado de una “carga masiva de datos” en la fiscalía Centro Norte a principios del 2012, pero de acuerdo a la investigación interna, Bueno se percató de esta irregularidad en octubre del año pasado.
Si la fiscalía Centro Norte estornuda, la fiscalía Nacional se resfría. Esta metáfora explica en parte la gravedad de la denuncia que el año pasado estableció que se manipularon las metas de la primera fiscalía local, la más grande del país, con la idea de cumplir con los números de testigos y causas para obtener más presupuesto para el ministerio público.
Resulta que el director ejecutivo de la institución, Pedro Bueno, habría estado enterado de estos hechos por lo menos 7 meses antes de que la situación fuera denunciada, según lo establecido por el sumario administrativo llevado por el fiscal de Valparaíso, Pablo Gómez, de acuerdo a lo publicado por El Mercurio.
Bueno declinó referirse al tema, arguyendo que la existencia de una investigación en curso.
Las acusaciones de este sumario se centran en las responsabilidades de nueve personas. Una de éstas, Andrés Montes, de la fiscalía Centro Norte, aseguró que no puede referirse a este proceso.
Sin embargo, este proceso es catalogado como una farsa por parte del abogado Mauricio Daza, representante de Lugarda Andrade, quien demandó por acoso laboral al Fiscal Nacional, Sabas Chahuán, al negarse a modificar los criterios de las metas.
Daza incluso va más allá, estableciendo que el mismo Chahuán, en una movida política, habría provocado que la Contraloría General de la República se declarara incompetente en este caso, para así, mediante este sumario interno que deberá ser aprobado por él, evitar su responsabilidad en este caso, culpando a otras personas.
El abogado adelanta que insistirán en sus llamados al Congreso para que realicen una comisión investigadora en este caso, así como también a la Justicia.